La reconocida marca de cosméticos LUSH, famosa por su activismo en derechos humanos anunció un nuevo producto con un mensaje poderoso: El jabón de baño o “Sonflower”, en honor a Joaquín "Guac" Oliver, uno de los 17 jóvenes que fallecieron en el tiroteo en la secundaria de Parkland, Florida, el pasado 14 de febrero de 2018, en el que murieron 17 personas entre estudiantes y profesores y otros 17 resultaron heridos.
El jabón en forma de girasoles, es símbolo de nuevos comienzos y esperanza, que representan el anhelo de un mundo libre de violencia armada. Un ramo de girasoles (sunflower en inglés) fue el obsequio que Joaquin Oliver entregó a su novia el dia de los enamorados (Valentine Day) horas antes de ser asesinado. Así como estas flores siguen creciendo incluso en días nublados, la lucha contra la epidemia de violencia con armas continúa firme, incluso en los momentos más oscuros. Además, el 75% del precio (sin impuestos) se donará a dos organizaciones que trabajan por un futuro sin violencia armada, entre ellas Change The Ref, organización liderada por Patricia y Manuel Oliver, padres de Joaquin.
Con más de 260 tiendas en Estados Unidos, LUSH está usando su plataforma para apoyar la Demanda por la Supervivencia, una acción legal presentada por los padres de Joaquín, con el apoyo de la organización Global Action on Gun Violence (GAGV) . En las tiendas hay mostradores especiales con exhibiendo el producto, con material audiovisual explicando la campaña que finaliza el próximo sábado 26 de julio.
La demanda por la supervivencia fue presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) creada por la OEA y acusa al gobierno de EE.UU. de no haber protegido el derecho a la vida de Joaquín Oliver al permitir que un joven de 19 años comprara un rifle AR-15. La esperanza es que esta acción legal histórica obligue al país a tomar medidas más firmes para evitar que más familias pasen por lo mismo.
¿Por qué esta demanda es clave?
- Presión legal e internacional: Si la CIDH falla a favor de los Oliver, esta Comisión le exigirá a EE.UU. que adopte leyes más estrictas para prevenir tiroteos masivos.
- Nuevo enfoque: Replantea el debate sobre armas como un asunto de derechos humanos, más allá de divisiones partidistas.
- Movilización global: Una petición pública permite a miles de personas expresar su apoyo a la causa y exigir acción.
Cada día en Estados Unidos, más de 300 personas resultan heridas por disparos y más de 120 pierden la vida debido a la violencia armada. No tiene que ser así. Muchos paises en el planeta, como Japón demuestran que sí es posible vivir en una sociedad libre de violencia armada.
Para apoyar y obtener el jabón de baño visita el LUSH store mas cerca de ti o visita: www.lush.com/us/en_us/p/sonflower.
Nota: SONFLOWER no es un error ortográfico, es el nombre del producto haciendo alusión al hijo asesinado (son es hijo en inglés).