El 16 de julio, la alcaldesa Wu celebró en Dorchester el comienzo de la tercera fase de Welcome Home, Boston, un programa que apoya a compradores de vivienda por primera vez, especialmente en comunidades afroamericanas, indígenas y de color.
La alcaldesa declaró: “Ser propietario de una vivienda es una de las herramientas más poderosas que tenemos para generar riqueza generacional y mantener la fortaleza de los vecindarios”, dijo la alcaldesa Michelle Wu.
Desde el inicio del programa Welcome Home, Boston ha ayudado a más de 1,000 residentes a convertirse en propietarios de vivienda por primera vez. Entre las formas de apoyo se incluyen ayuda financiera para el pago inicial y los costos de cierre, acceso a hipotecas más accesibles como el programa One+ Boston, y oportunidades para adquirir viviendas con precios limitados según los ingresos.
Fases 1, 2, y 3 de Welcome Home Boston
La alcaldesa inicialmente anunció el programa Welcome Home, Boston en enero de 2023. Hasta el momento las primeras dos fases han resultado en 144 hogares siendo construidos en 28 parcelas de tierra, muchos de los cuales están ahora en construcción o en proceso de cierre y comenzarán a construirse en el verano y el otoño de 2025.
El programa fue creado con la intención de cerrar el ‘racial wealth gap’ al incrementar la cantidad de dueños de hogares y apoyando a constructores locales.
Al proporcionar a los desarrolladores terrenos, capital y ayuda técnica propiedad de la ciudad, la ciudad está creando viviendas más asequibles y generando riqueza comunitaria.
La tercera fase del programa consistirá en poner a disposición 12 parcelas municipales para construir más de 30 viviendas nuevas para compradores primerizos de ingresos medios en Hyde Park, Roslindale, Dorchester y Roxbury.
Este jueves el Boston Planning Department votará sobre la publicación de una convocatoria de propuestas para la reurbanización de estas parcelas.