Por Marq Burnett
To read this article in english in the Boston Business Journal click here.
Entre la incertidumbre económica, un aumento de despidos y el avance de la inteligencia artificial, muchos empleados están cada vez más preocupados por la seguridad de sus empleos.
Una nueva encuesta de Deloitte muestra cómo estas preocupaciones pueden afectar tanto a los empleados como a los empleadores.
La encuesta "Bienestar en el Trabajo" de Deloitte reveló que el 42 % de los trabajadores están al menos un poco preocupados por perder su empleo, mientras que el 25 % dijo sentirse muy estresado ante esa posibilidad. El avance de las herramientas de inteligencia artificial (IA) parece aumentar esos temores entre los empleados.
Muchos empleadores buscan un equilibrio delicado entre invertir en IA y manejar las preocupaciones de los trabajadores sobre cómo esta tecnología puede afectar sus carreras a largo plazo.
Este es un tema de alto impacto para las empresas, ya que estas preocupaciones pueden afectar la moral, el compromiso y la retención del personal.
Los expertos recomiendan que, al adoptar la IA, las empresas sean transparentes y mantengan una comunicación abierta con sus empleados sobre cómo están implementando la tecnología.
También es importante ofrecer capacitación y desarrollo de habilidades que muestren cómo la IA puede integrarse en el crecimiento profesional de los trabajadores, lo que ayuda a reducir los temores sobre la seguridad laboral y la estabilidad financiera.
Los trabajadores señalaron que el bienestar financiero es el factor principal que influye en su bienestar general. Solo el 39 % de los encuestados calificó su situación financiera como "excelente" o "buena", y el 29 % dijo que su situación ha empeorado en el último año.
Aunque los salarios han seguido aumentando pese al aumento de despidos, la inflación ha superado ese crecimiento, lo que genera presión tanto en empleados como en empresas.
Para los empleadores, Deloitte señala que la encuesta muestra la importancia de tener flexibilidad para adaptarse a las necesidades del momento.
“Y ahora mismo, las personas están enfocadas en cómo ser financieramente resilientes”, dijo Amy Smith, líder de bienestar en Deloitte EE. UU., en el informe.
Otros hallazgos clave de la investigación incluyen:
- Aunque se espera que la IA aumente la eficiencia, entre los trabajadores que usan estas herramientas, el 68 % dice que su carga laboral ha aumentado. Por ejemplo, algunos dedican más tiempo a verificar la información.
- La encuesta muestra una desconexión entre empleadores y empleados respecto al bienestar financiero: mientras el 73 % de los ejecutivos cree que sus trabajadores están en buena situación financiera, solo el 39 % de los empleados está de acuerdo.
- Las preocupaciones sobre la seguridad laboral han afectado negativamente la salud mental (27 %), física (21 %) y el sueño (24 %) de los trabajadores.