ir al contenido

Al cerrar hoteles la Administración de Healey traslada a familias mediante el programa HomeBASE

Carolyn Brooks Castillo y su familia frente al refugio UMass Lowell Inn & Conference Center. Foto: Cortesía de la familia Brooks Castillo.

Por Sarah Betancourt

To read this article in english in GBH News click here.

La Administración Healey ha cerrado casi todos los refugios en hoteles: Dos docenas de programas cerraron este mes y los cuatro que quedan se clausurarán antes del 31 de julio.

Un portavoz de la Oficina Ejecutiva de Vivienda y Comunidades Habitables explicó: “Los proveedores y los gestores de casos están trabajando con todas las familias afectadas para ayudarlas a encontrar vivienda segura antes del cierre”.

A principios de mes había 623 familias alojadas en los 24 hoteles que cerrarán este mes. Hoy están abandonando 11 hoteles adicionales, con 30 familias reubicadas ya y las demás siendo transferidas.

La semana pasada varias familias salieron del refugio en el UMass Lowell Inn & Conference Center, incluidas diez reubicadas por el International Institute of New England, que apoya a recién llegados con contratos estatales.

Carolyn Michelle Brooks Castillo y su familia fueron una de las que recientemente salieron del refugio en un hotel. Al principio pensaban que serían transferidos a otro refugio, pero luego fueron aceptados en el programa HomeBASE, que ofrece hasta $30,000 en asistencia para el alquiler durante dos años a familias elegibles en el sistema de refugios.

Brooks Castillo huyó de Honduras en 2023 junto a su esposo y sus cuatro hijos, después de que pandillas los atacaran y resultaran heridos ella y su pareja.

“Estábamos aterrados de que algo más nos pudiera pasar y nos mataran. Fue entonces cuando decidimos huir”, contó.

Durmieron en el suelo del Logan Airport ese septiembre, y eventualmente fueron conectados con el sistema estatal de refugios. La familia vivió en el refugio de Lowell por más de un año, hasta el 20 de junio.

Durante ese tiempo, la familia solicitó asilo y pasó por varios intentos para obtener permisos de trabajo a través de la corte de inmigración, hasta que finalmente lo lograron este invierno. Castillo y su esposo tomaron trabajos en construcción, limpieza y cuidado de personas mayores para poder ahorrar.

“No buscamos un trabajo específico. Hacíamos lo que se necesitara: si había construcción, tomábamos eso; si era limpieza o cuidado, también lo hacíamos”, explicó Castillo.

Al principio les dijeron que tendrían que mudarse antes de diciembre de este año, pero luego la fecha se adelantó al 20 de junio. Hasta ese mismo día, creían que serían trasladados a otro refugio, pero les informaron que ya estaba lleno y que tendrían que buscar otra opción. Ese mismo día, la trabajadora social de Castillo la llamó para decirle que su solicitud al programa HomeBASE había sido aprobada y que podían mudarse de inmediato a un apartamento de tres habitaciones.

“Los niños están tan felices, tan tranquilos. Ahora tienen su propio espacio y pueden estar cómodos. Me dicen que todavía no lo pueden creer”, dijo. Castillo comentó que esta oportunidad les permitirá “organizarse, ahorrar y avanzar con su futuro”.

“No se trata de que el gobierno me dé esto o lo otro. Lo importante es avanzar con una misión, con un propósito. Ahora podemos prepararnos para trabajar más, estar seguros y tener estabilidad para los niños.” Ella espera que tanto ella como su esposo puedan dejar los trabajos temporales y de medio tiempo y encontrar empleos a tiempo completo, ahora que tienen un hogar estable.

El programa HomeBASE cubre el 70% de su renta. Jeff Thielman, director ejecutivo del International Institute of New England, indicó que todas las familias que su organización asistió en el refugio de Lowell lograron encontrar vivienda permanente gracias al programa.

El enVision Hotel Boston-Everett ha sido utilizado por el estado como refugio de emergencia. Sarah Betancourt, GBH News.

Los cierres anticipados fueron anunciados inicialmente en mayo, cuando la administración indicó que se proyectaba una disminución en la cantidad de familias en el sistema de refugios a menos de 4,000 este verano, y que por eso el estado dejaría de usar hoteles como alojamiento de emergencia.

La Administración de Healey gastó más de 700 millones de dólares en asistencia de emergencia y programas de refugio durante el año fiscal 2025. En una rueda de prensa esta mañana, Healey declaró que “heredó un verdadero desastre” debido al creciente número de personas que necesitan refugio. Destacó sus esfuerzos por limitar la cantidad de personas en el sistema y controlar los costos.

“Estamos cerrando los refugios antes de lo previsto”, dijo Healey. “Prometí hacerlo antes de fin de año — y lo estamos haciendo ahora mismo”.

Últimas Noticias