ir al contenido

La población LGBT en Massachusetts está creciendo, según un nuevo informe

Datos mostraron que aproximadamente el 23% de los estudiantes de secundaria de Massachusetts se identificaron como LGBT

Una bandera del Orgullo ondea frente a una tienda de arte y ropa en Edgartown, en Martha's Vineyard. Foto: Grant Welker

Por Jess Aloe 

Si desea leerlo en inglés visite BBJ.

El número de personas en Massachusetts que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales o transgénero sigue en aumento.

Un nuevo informe del Instituto Fenway y del Equality Fund de Boston Foundation, publicado este martes, también reveló diferencias significativas entre los distintos grupos de edad.

Los investigadores utilizaron varias encuestas estatales, incluida la Encuesta de Factores de Riesgo del Comportamiento (Behavioral Risk Factor Surveillance Survey), para recopilar datos demográficos, además de realizar sesiones de escucha y entrevistas. Encontraron que el 9.1% de los adultos en Massachusetts se identificaron como LGBT en la encuesta de factores de riesgo de 2020-2022, lo que representa un aumento del 26% en comparación con la cifra de 2016.

Al analizar los diferentes grupos de edad, los datos mostraron que aproximadamente el 23% de los estudiantes de secundaria de Massachusetts y los jóvenes de entre 18 y 24 años se identificaron como LGBT o dijeron no estar seguros de su orientación sexual o identidad de género. Ese porcentaje disminuyó a 5.5% entre las personas de 55 a 64 años, a 4% en las de 65 a 74 años, y a 3.1% en las mayores de 75 años.

Massachusetts también ocupó una posición destacada en cuanto al porcentaje de hogares conformados por parejas del mismo sexo, en comparación con los promedios nacionales. El condado de Suffolk, donde se encuentra Boston, tuvo la cuarta mayor concentración de hogares de parejas masculinas del país, solo detrás de San Francisco, Nueva York y Washington D.C.

El condado de Hampshire, en el oeste de Massachusetts, ocupó el primer lugar a nivel nacional en hogares conformados por parejas femeninas, mientras que el vecino condado de Franklin se ubicó en el cuarto lugar de todo Estados Unidos.

Desigualdades económicas entre los residentes LGBT

Los investigadores encontraron que aún persisten desigualdades en temas de salud, vivienda y estabilidad económica.

Los adultos LGBT tienen 1.6 veces más probabilidades de calificar su salud como regular o mala (en lugar de excelente, muy buena o buena) en comparación con los adultos heterosexuales y cisgénero, y 1.8 veces más probabilidades de decir que no pudieron acudir al médico por motivos de costo. También expresaron preocupaciones sobre la dificultad de encontrar atención médica de calidad o profesionales de la salud que comprendan sus necesidades, mientras que las personas transgénero y de género diverso reportaron dificultades para que los seguros médicos cubran su atención.

Los hogares LGBT también tienen más probabilidades de tener ingresos inferiores a $25,000 dólares y menos probabilidades de superar los $100,000 dólares de ingresos anuales. Además, es menos probable que sean propietarios de sus viviendas, una disparidad que se mantiene en todos los grupos de edad. Estos hogares también enfrentan mayores niveles de inseguridad alimentaria.

Jordina Shanks, directora ejecutiva de Fenway Health.

“Debemos reconocer que la verdadera igualdad para las personas LGBTQ+ en el estado sigue siendo una tarea pendiente—especialmente para quienes viven fuera del área metropolitana de Boston y, en particular, para las comunidades negras, indígenas, de color, personas mayores y aquellas que enfrentan inseguridad económica”, declaró Jordina Shanks, directora ejecutiva de Fenway Health.

Últimas Noticias