ir al contenido

Seis proyectos que se avecinan en la MBTA

En diciembre pasado, la MBTA alcanzó un hito poco común al eliminar su última zona de baja velocidad.

La estación de tren suburbano East Taunton, parte de la tan esperada nueva línea hacia Fall River y New Bedford. Foto: Gary Higgins/Boston Business Journal.

Por Grant Welker

Si desea leerlo en inglés visite Boston Business Journal.

En diciembre pasado, la MBTA alcanzó un hito poco común al eliminar su última zona de baja velocidad.

Para lograrlo, fue necesario suprimir 220 restricciones de velocidad vigentes durante las últimas dos décadas y reemplazar más de 76 kilómetros de rieles.

Tres meses después, el sistema de transporte celebró otro logro: La inauguración de una nueva línea de tren suburbano que conecta Boston con Fall River y New Bedford. El proyecto, conocido como South Coast Rail, llevaba décadas en desarrollo.

Además, el año pasado la MBTA implementó el sistema de pago Tap to Ride, que permite acceder al transporte con solo acercar una tarjeta o dispositivo móvil.

La gobernadora Maura Healey, junto a funcionarios de la MBTA y del estado, celebró el fin de todas las zonas de baja velocidad. El evento, realizado en North Station dos días antes de Navidad, incluyó vestimenta alusiva a la temporada. Foto: Susana Hey.

Hoy en día, la MBTA ha dejado atrás, al menos en parte, la época en la que era conocida principalmente por sus retrasos, descarrilamientos y otros problemas mayores.

Actualmente se están ejecutando importantes proyectos, y hay otros en el horizonte. El plan de mejoras de capital de la T para 2030 contempla una inversión de más de 3.800 millones de dólares para el sistema ferroviario y otras iniciativas clave.

Hoy en día, puede decirse que la MBTA ha superado la etapa en la que era conocida principalmente por sus retrasos, descarrilamientos y otros problemas mayores.

Se están llevando a cabo importantes proyectos, y otros están en camino, con un plan de mejoras de capital que proyecta más de 3.800 millones de dólares para el sistema ferroviario y más de 1.000 millones para la red de autobuses, de aquí a 2030.

Seth Kaplan, codirector de TransitMatters Labs —una organización de defensa del transporte con sede en Boston—, afirmó que la MBTA merece reconocimiento tanto por los avances tangibles, como la eliminación de zonas de baja velocidad, como por los intangibles, como mejorar la percepción pública sobre la agencia.

“La gente ha pasado de ser crítica del T a convertirse en defensora”, señaló.

Kaplan también elogió a la MBTA por implementar cierres programados que han permitido realizar reparaciones largamente postergadas. Señaló que es posible seguir avanzando, aunque será difícil debido a la gran brecha entre los costos necesarios y los ingresos rezagados por baja afluencia de pasajeros.

Sobre el plan de mejoras de capital de 143 páginas que se extiende hasta 2030, Kaplan indicó que hay pocos proyectos orientados a expandir el servicio, más allá de simplemente mejorarlo. Entre ellos se encuentran la extensión de la Silver Line desde Chelsea hasta Sullivan Square en Charlestown, y la conexión entre las líneas Roja y Azul cerca del Hospital General de Massachusetts.

“Pero aún no se ha cavado ni una pala de tierra, ni se ha asignado dinero para eso”, advirtió.

Entre los proyectos más grandes se encuentra la conversión de las líneas de tren suburbano Fairmount y Newburyport/Rockport de locomotoras diésel a eléctricas, lo que permitirá un servicio más frecuente y con menor impacto ambiental. También está previsto que los nuevos vagones de la Línea Roja entren en operación en los próximos años, completando una iniciativa de 1.200 millones de dólares que ya incluyó trenes nuevos para la Línea Naranja.

Estos son algunos de los proyectos de inversión más destacados en curso para la MBTA:

Nuevos vagones para la Línea Verde

La Línea Verde recibirá 102 nuevos vagones entre 2027 y 2031. Estos nuevos trenes, cuyo modelo ya fue exhibido en el City Hall, presentan un diseño más moderno, pisos más bajos y puertas más anchas para facilitar el acceso, además de pantallas digitales con información del servicio. El proyecto tiene un costo total de 1.000 millones de dólares.

La Línea Verde de la MBTA recibirá, en fases, los nuevos trenes conocidos como vagones Tipo 10 entre 2027 y 2031. Foto: Susana Hey.

Un nuevo puente levadizo en North Station

Este proyecto de 1.200 millones de dólares contempla la sustitución del puente levadizo que cruza el Charles River y por donde actualmente circulan los trenes de las líneas de tren suburbano Haverhill, Lowell, Newburyport/Rockport y Fitchburg, así como el Amtrak Downeaster.

El puente actual tiene cuatro vías, pero la nueva estructura permitirá ampliar la capacidad a seis vías. Además, el proyecto incluye la construcción de dos andenes adicionales en North Station, que pasará a tener un total de 12. La estructura existente, conocida como Draw One Bridge, data de la década de 1930.

La MBTA construirá un nuevo puente levadizo para reemplazar el conocido como Draw Bridge One, que se ve aquí elevado para permitir el paso de embarcaciones. North Station queda fuera de la imagen, hacia la derecha. Foto: MBTA.

Ampliación de Codman Yard

La instalación en Dorchester donde se almacenan los trenes de la Línea Roja cuando no están en uso, conocida como Codman Yard, está siendo ampliada para incluir seis nuevas vías y una herramienta clave para el invierno: derretidores de nieve controlados por radio para el tercer riel, que suministra energía a los trenes y puede fallar durante tormentas invernales.

El proyecto, con un costo de 117 millones de dólares, también incluye mejoras en el sistema de señales y nuevas fosas para que el personal pueda inspeccionar los trenes.

Nueva instalación de mantenimiento de autobuses en Quincy

La MBTA avanza hacia una flota de autobuses totalmente eléctricos, pero necesita nuevas instalaciones para hacerlo posible. Un nuevo edificio de 476 millones de dólares se está construyendo en Quincy, en el antiguo local de Lowe’s frente a la estación Quincy Adams de la Línea Roja, ya que la antigua base no cuenta con el espacio ni la tecnología adecuados para alojar los nuevos vehículos.

Otra instalación similar, el depósito Arborway en Jamaica Plain, está prevista para inaugurarse en 2027.

Nuevas señales para las líneas Roja y Naranja

Aunque normalmente pasan desapercibidas para los pasajeros, las señales ferroviarias son esenciales para la seguridad operativa. Las líneas Roja y Naranja están recibiendo mejoras con señales digitales, que según la MBTA requieren menos trabajo manual, ofrecen mayor confiabilidad y permiten una comunicación más eficiente sobre el estado del sistema. El proyecto tiene un costo de 296 millones de dólares.

Mejoras de accesibilidad en estaciones

Dos estaciones de tren suburbano han sido cerradas temporalmente para obras de accesibilidad y otras reparaciones: Winchester Center, en la línea Lowell, y Lynn, en la línea Newburyport/Rockport. Winchester, cerrada desde 2021, reabrirá esta primavera. Otras dos estaciones también están siendo renovadas: Symphony de la Línea Verde y Courthouse de la Silver Line.

Últimas Noticias