Este lunes 28 de abril a las 7:00 p.m. (hora de Miami), Venezuelan Association of Massachusetts, junto a otras organizaciones, ofrecerá una sesión informativa por Zoom con abogados. El cupo está limitado a 1,000 participantes.
Durante la reunión se hablará sobre la situación actual del Parole Humanitario CHNV, un programa que permitía la entrada temporal a Estados Unidos de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y que ahora está suspendido.
También se explicará el estatus legal de quienes ingresaron al país usando la aplicación CBP One, una herramienta del gobierno de EE.UU. que servía para agendar citas en los puertos fronterizos y así entrar de forma legal y ordenada.
En la reunión participarán abogados especializados en estos temas, quienes responderán dudas y explicarán qué opciones legales existen para quienes están siendo afectados por los recientes cambios.
Durante la reunión, los abogados explicarán el estado de la demanda presentada para proteger el Parole Humanitario CHNV, actualmente suspendido por decisión del gobierno estadounidense, y discutirán las posibles acciones legales para quienes ingresaron usando CBP One, cuyo estatus legal también ha sido revocado recientemente.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha notificado a los beneficiarios de ambos programas sobre la terminación de sus permisos y la obligación de abandonar el país si no cuentan con otra vía legal para permanecer. Los permisos de trabajo vinculados a estos programas serán revocados y quienes no inicien otro proceso migratorio podrían enfrentar procedimientos de remoción acelerada.
La reunión es organizada con el apoyo de la Venezuelan Association of Massachusetts, en reconocimiento a su liderazgo y esfuerzo conjunto para asistir a la comunidad venezolana y de inmigrantes en general.
Para participar, escanea el código QR proporcionado.

Se recomienda a los interesados conectarse puntualmente, ya que el cupo está limitado a 1,000 personas debido a la capacidad de la plataforma Zoom.