ir al contenido

Massachusetts anuncia nueva iniciativa para ayudar a empresas afectadas por tarifas impuestas por el gobierno federal

La gobernadora Maura Healey aseguró que el estado no dejará solas a sus empresas.

Massachusetts State House. Foto: El Planeta.

Ante el impacto económico de las reglas sobre aranceles del presidente Donald Trump, el estado de Massachusetts ha puesto en marcha una nueva iniciativa para apoyar a las empresas locales, especialmente las del sector manufacturero. La propuesta, llamada Massachusetts Tariff Response and Business Operations Support Initiative (TRBO), busca dar herramientas concretas a los negocios que enfrentan costos crecientes e incertidumbre a raíz de los cambios en las tarifas comerciales. 

La gobernadora Maura Healey aseguró que el estado no dejará solas a sus empresas. “Trump ha iniciado una guerra comercial con nuestros aliados que está encareciendo los productos y perjudicando a las empresas estadounidenses. Nosotros, en cambio,vamos a proteger nuestra economía local”, afirmó.

La iniciativa, que se desarrolló en conjunto con Massachusetts Technology Collaborative y su Center for Advanced Manufacturing (CAM), apunta a fortalecer la resiliencia del sector manufacturero a través de distintas acciones. Entre ellas, destaca una encuesta para que las empresas puedan expresar cómo les están afectando los aranceles. Con esta información, el estado podrá diseñar respuestas a medida, ayudar en la planificación de continuidad y facilitar el acceso a nuevas cadenas de suministro tanto dentro del estado como en la región.

La vicegobernadora Kim Driscoll explicó que el objetivo es actuar con rapidez y en conjunto con empresarios, líderes comunitarios y expertos del sector. “Mientras en Washington se generan más obstáculos, nosotros trabajamos sin pausa para mantener el flujo de productos y proteger los empleos”, dijo.

El lanzamiento de TRBO llega después de varias reuniones entre la administración estatal y representantes del mundo empresarial. Una de las más recientes fue una mesa redonda celebrada el 9 de abril, donde se discutieron los efectos de los aranceles en sectores clave como manufactura, finanzas y contrataciones.

Según la secretaría de desarrollo económico, Yvonne Hao, este nuevo programa representa una vía concreta para enfrentar la crisis provocada por las tarifas. “Las empresas luchan cada día por mantenerse a flote. La situación actual ha generado mucha incertidumbre, pero Massachusetts tiene la experiencia y los recursos para salir adelante”, señaló.

Desde Massachusetts Technology Collaborative, su directora ejecutiva Carolyn Kirk destacó que el plan se apoyará en la red existente de empresas, universidades y gobiernos locales, para fortalecer un ecosistema industrial más fuerte y preparado.

La estrategia de TRBO se basa en cuatro áreas principales:

  • T – Tariff Impact Analysis: Medir el impacto de los aranceles mediante datos concretos.
  • R – Response Strategy Development: Proveer recursos para ayudar a las empresas a gestionar los riesgos.
  • B – Business Continuity Support: Coordinar apoyos disponibles para garantizar la continuidad de operaciones.
  • O – Operations Support for Supply Chain Resiliency: Ayudar a las empresas a adaptar sus cadenas de suministro a las nuevas condiciones del mercado.

Últimas Noticias