ir al contenido

Seis recomendaciones a tener en cuenta al esquiar por primera vez

En invierno, esquiar es una opción viable para aquellos que busquen la diversión en medio de las capas de nieve. También brinda una gran oportunidad para divertirse en familia, además de ser una actividad perfecta para grandes y chicos.

Esquiar en Nueva Inglaterra. Foto: Rosanna Marinelli.

En invierno, esquiar es una opción viable para aquellos que busquen la diversión en medio de las capas de nieve. También brinda una gran oportunidad para divertirse en familia, además de ser una actividad perfecta para grandes y chicos.

Si estás pensando montarte sobre unos esquís, te ofrecemos estas recomendaciones para que puedas disfrutar al máximo esta nueva experiencia y evites los inconvenientes.

1. Usa ropa adecuada

Aun cuando al esquiar (y al resbalarte) te mantengas en constante movimiento, en ocasiones expuesto al sol, y sientas calor en tu cuerpo, es importante que te protejas lo más posible del frío. Para no permitir que el sudor que emanes se enfríe por las bajas temperaturas del exterior, es importante usar ropa transpirable.

Se recomienda usar varias capas de ropa, comenzando por una vestimenta ajustada de lana merino o poliéster. Luego, una capa de ropa más suelta, sea un suéter, un cuello de tortuga, camisa o chaleco que permita que el aire fluya dentro y fuera. Considera las prendas con cremallera, lo cual que evitará que sudes demasiado. Si no tienes una chaqueta de aislamiento térmico, puedes usar otra capa fina de ropa, y si llegas a estar muy acalorado, siempre puedes quitarla.

Las camisas de algodón y los jeans son las prendas menos recomendables para este tipo de ejercicio. Los pantalones impermeables de nylon pueden funcionar, aunque se recomienda la adquisición unos que sean especiales para este deporte, que ofrecen relleno y aislamiento térmico para mantenerte seco, caliente y sin moretones.

2. Mantente hidratado

Cuando esquiamos nos exponemos a altitudes a las que usualmente no estamos acostumbrados. El aire se vuelve más seco y los niveles de oxígeno tienden a ser bajos, por lo cual aumenta la cantidad de líquidos que se pierden a través de la respiración. La combinación de este elemento junto a la sudoración por el ejercicio, nos puede llevar a la deshidratación, causando dolores de cabeza, mareos y fatiga.

Para esta actividad es vital la hidratación constante, ya sea con importante cantidad de agua y/o complementándolo con bebidas deportivas que aporten electrolitos.

3. Estira tus músculos

Aunque el esquiar es una actividad recreativa, no se puede olvidar el hecho de que sigue siendo un deporte y que es tu cuerpo el instrumento. Es por esto que es de suma importancia estirar y calentar los músculos antes de comenzar ejercicio. Es fundamental considerar todos los tendones, ligamentos y articulaciones para evitar cualquier tipo de lesiones al momento de estar sobre el esquí.

4. Aprende de los expertos

Tomar una lección de esquí guiada por expertos en la materia, asegurará que recibas toda la información y consejos necesarios para una buena ejecución. Además de aprender más rápido, ellos podrán corregir tu postura y así evitar malos hábitos que en el futuro podrían ser difíciles de enmendar.

5. Utiliza protector solar

Si bien la temporada para esquiar se da usualmente en el invierno, no significa que los rayos del sol son menos incidentes o dañinos para tu piel y tu salud; mientras estemos a mayor altitud, la radiación es más perjudicial. Incluso, el reflejo de los rayos UV sobre la nieve puede casi duplicar su fuerza. Por este motivo, es de suma importancia la protección de la piel con bloqueadores solares 30+ y bálsamos para los labios, y aplicarlos varias veces al día. No subestimes los efectos del sol.

6. Siempre usa un casco

No importa si eres principiante o experto, o si estás practicando en una pequeña colina. Se han visto accidentes significativos incluso en las laderas para principiantes. El uso del casco también te protegerá si otro practicante tropieza contigo. Asegúrate de utilizar un casco que se adapte correctamente a tu medida y que le estés dando el uso adecuado.

El esquí es un deporte adictivo, que puede llevarte a recorrer el mundo, conocer nuevos amigos y culturas, y disfrutar de días memorables. Es recomendable tomar lecciones en todos los niveles, se puede mejorar constantemente y siempre habrá una nueva pista que montar. El esquiar es una actividad que ofrece diversión para toda la familia y una vez que lo intentes, ¡no querrás salir de la pista!

Últimas Noticias