Si desea leerlo en inglés visite WBUR.
Massachusetts recibió ayer una noticia importante gracias a la Administración de Biden:
El total asciende a… 2.100 millones de dólares. Esa es la cantidad que Massachusetts debe reembolsar al gobierno federal. La Administración de la gobernadora Maura Healey anunció que alcanzó un acuerdo el pasado viernes con la Administración saliente de Biden para devolver la mayor parte, aunque no la totalidad, de los 2.500 millones de dólares en fondos federales destinados a la pandemia de COVID-19 que fueron mal utilizados bajo la gestión del exgobernador Charlie Baker.
Esto es lo que necesitas saber sobre esta gran deuda:
¿Cómo se malgastó el dinero?
Según funcionarios estatales, la Administración de Charlie Baker usó por error fondos federales para pagar solicitudes de desempleo que debían haber sido cubiertas con dinero estatal. Este error ocurrió durante tres años de la pandemia. En ese período, el Departamento de Trabajo del estado ya estaba bajo escrutinio por sus controles financieros deficientes.
¿Es un buen trato devolver 2.100 millones de dólares?
Aunque es una suma considerable, pudo ser peor. La Administración de Healey explicó que el monto original podría haber superado los 3.000 millones de dólares, incluyendo intereses y sanciones. Algunos especularon que una administración republicana, como la de Trump, habría sido menos indulgente.
¿Cuánto tiempo tiene el estado para pagar?
El acuerdo permite que Massachusetts realice los pagos en un plazo de 10 años, comenzando el 1 de diciembre de este año.
¿De dónde saldrá el dinero?
La mayor parte será cubierta por el Fondo Fiduciario de Seguro de Desempleo del estado, financiado con impuestos a los empleadores. Sin embargo, la gobernadora Healey aseguró que las tasas impositivas para los empleadores no aumentarán al menos hasta 2026, mientras se analizan reformas al sistema de seguro de desempleo. Además, 73 millones de dólares en intereses atrasados se pagarán del presupuesto general.
¿Qué dice Healey?
“Es increíblemente frustrante que la Administración anterior permitiera que esto ocurriera, pero vamos a aprovechar este momento para trabajar junto a la comunidad empresarial y laboral en reformas significativas al sistema de Seguro de Desempleo”, declaró la gobernadora en un comunicado.