ir al contenido

¿Emprender en Boston? Piénsalo dos veces

Un nuevo estudio ha revelado las mejores y peores ciudades de EE.UU. para jóvenes emprendedores, y Boston no salió bien parada.

Calles de Boston | El Planeta.

Los impuestos y el costo de vida ahogan el espíritu emprendedor en Boston

Un nuevo estudio ha revelado las mejores y peores ciudades de EE.UU. para jóvenes emprendedores, y Boston no salió bien parada.

Según los expertos en SEO Search Logistics, investigaron las 50 ciudades
más pobladas de Estados Unidos para identificar las mejores ubicaciones para los jóvenes emprendedores.

Esto se determinó analizando la asequibilidad del coworking, los datos salariales, la infraestructura de Internet, los datos fiscales, el costo de vida y los ingresos personales.

Entre las mejores ubicaciones para los jóvenes emprendedores se encontraron:

Jacksonville, Florida, ocupó el primer lugar con una puntuación general de 70,91 sobre 100, destacando por su bajo costo de vida.

Tampa, Florida, e Indianápolis, Indiana, siguieron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Entre los 10 primeros puestos se encuentran también Baltimore, Fort Worth, Houston, Filadelfia, San Antonio, Raleigh y Charlotte.

Sorprendentemente, Nueva York fue clasificada como la peor ciudad para jóvenes emprendedores debido a sus altos impuestos y costo de vida.

San Francisco, San Diego, San José y Sacramento, todas en California, también se encuentran entre las 10 últimas debido a sus elevados impuestos y al alto costo de vida.

Boston ocupa el puesto 12 entre las peores

Boston quedó en el puesto 33, con una puntuación de 48.03 sobre 100, lo que la sitúa en la mitad inferior de la clasificación general, situándola en el puesto 12 entre las peores, según el estudio, que  tuvo en cuenta factores como la asequibilidad del coworking, los datos salariales, la infraestructura de Internet, los impuestos, el costo de la vida y la renta personal.

Últimas Noticias