Por segundo año consecutivo, Project Bread está estableciendo un Concejo de Expertos con Experiencias Vividas, el cual integra las experiencias vividas por personas y familias que enfrentan inseguridad alimentaria en las decisiones, programas e iniciativas políticas de la organización.
La organización sin fines de lucro invita a los residentes a aportar su experiencia y cocrear soluciones que permitan a otros residentes del estado acceder y costear alimentos con dignidad.
Los miembros de la cohorte 2023-2024 participaron en proyectos como mejorar herramientas de evaluación junto con el equipo de investigación, optimizar comunicaciones para la Caminata contra el Hambre (The Walk for Hunger), aumentar la conciencia sobre programas contra el hambre durante el verano con el Programa de Divulgación de Nutrición Infantil y reunirse con legisladores para liderar el lanzamiento de la coalición estatal Hagamos Historia con el Hambre (Make Hunger History).
Su participación fortaleció la difusión, facilitó el intercambio de recursos, optimizó estrategias políticas y contribuyó al desarrollo de programas, asegurando que las necesidades de la comunidad sean atendidas de manera sostenible.
“La cohorte inaugural del Concejo de Expertos demostró que quienes tienen experiencias vividas de inseguridad alimentaria pueden generar un cambio sistémico”, afirma Catalina López-Ospina, vicepresidenta de Participación de Project Bread. “Como miembro del concejo, tendrá la oportunidad de contribuir al desarrollo de estrategias, planificación y toma de decisiones para iniciativas estatales. La capacitación para el desarrollo profesional fortalecerá sus habilidades de liderazgo, y sus aportaciones nos ayudarán a desarrollar soluciones eficaces y de impacto frente a la inseguridad alimentaria”.
Los requisitos de elegibilidad incluyen:
- Tener 17 años o más.
- Residir en Massachusetts.
- Participar activamente en su comunidad y trabajar para fortalecer conexiones sólidas y positivas.
- Tener tiempo e interés para colaborar con el personal de Project Bread, grupos contra el hambre y legisladores, a fin de establecer alianzas futuras (como la participación en coaliciones).
- Sentirse cómodo compartiendo sus experiencias personales sobre inseguridad alimentaria para crear conciencia, inspirar a otros, involucrar a patrocinadores y promover cambios.
- Comprender que erradicar el hambre y la injusticia social implica desmantelar sistemas racistas.
- Disfrutar trabajar con personas de diferentes orígenes y mostrar apertura para aprender nuevas perspectivas.
Los expertos integrarán el concejo desde febrero hasta noviembre de 2025, dedicando 10 horas remuneradas al mes. Durante este período, los miembros tendrán la oportunidad de comprender el papel de Project Bread como líder en el movimiento contra el hambre. Colaborarán con los equipos en programas y estrategias fundamentales como socios reflexivos, mientras desarrollan y perfeccionan sus habilidades como líderes comunitarios y cívicos capaces de promover el cambio en sus comunidades en todo Massachusetts.
La solicitud está disponible en español, inglés y portugués. Si desea recibir la solicitud en otro idioma o en formato impreso, puede solicitarlo enviando un correo electrónico a council_experts@projectbread.org.
Los miembros recibirán una compensación por su tiempo y su compromiso. Se espera que quienes se postulen y sean aceptados en el Concejo de Expertos con Experiencias Vividas actúen como embajadores contra el hambre en sus comunidades, listos para participar plenamente y establecer redes dentro del programa. No se requiere estatus migratorio para postularse.
Las solicitudes se aceptarán hasta el 3 de febrero de 2025. Para más información y para postularse como miembro del Concejo de Expertos de Project Bread, visite: https://www.projectbread.org/council-of-experts.