Enero es un mes de semillero de nuevas contrataciones
Según una encuesta de resume.io, el día 13 de enero de 2025, se identificó como el día más óptimo para enviar un currículum en Massachusetts.
El estudio contó con una encuesta a tres mil gerentes de contratación que dicen que enviar currículos genéricos y masivos no es suficiente. El estudio muestra una infografía que indica el día óptimo para enviar un currículum por cada estado.
A medida que las empresas ultiman presupuestos y establecen objetivos ambiciosos para el año que comienza, los profesionales de RR.HH. suelen destacar este como el mejor momento para enviar currículums especulativos. Pero ¿existe un día específico en el que tu solicitud tenga más posibilidades de éxito?
En el análisis de la encuesta también se reveló algunas diferencias según el estado:
- Entre los estados más grandes de Estados Unidos, California y Nueva York, el día ideal es el martes 14 de enero de 2025, lo que sugiere que el impulso de la contratación alcanzará su punto máximo un poco más tarde en estos mercados laborales de ritmo rápido.
- Colorado e Indiana favorecen el viernes 10 de enero de 2025, lo que sugiere revisiones de contratación al final de la semana.
- Nebraska, por otro lado, espera hasta el viernes 17 de enero de 2025, lo que marca un enfoque más paciente en las decisiones de contratación.
- Mientras tanto, los solicitantes de empleo en Delaware, Wyoming y Utah deben actuar antes, ya que los gerentes de contratación en estos estados prefieren el miércoles 8 de enero de 2025 como la fecha de presentación principal.
Aspectos a tener en cuenta
La perspectiva del gerente: cómo se manejan los currículums especulativos
Incluso si el momento es perfecto, ¿qué sucede si un gerente de contratación se ve abrumado cuando su currículum llega a su bandeja de entrada? Esto es lo que dicen los datos:
- El 67% lo marca para revisarlo más tarde y darle seguimiento.
- El 21% lo revisa inmediatamente, independientemente de su carga de trabajo.
- El 8% lo marca para revisarlo más tarde, pero a menudo lo olvida.
- El 4% admite que lo pasan por alto o lo descartan.
Eso significa que casi el 90% de los gerentes de contratación están al menos dispuestos a considerar un currículum vitae en el momento oportuno, incluso si están ocupados.
La mentalidad de contratación de enero: ¿qué piensan las empresas?
No todos los equipos de contratación tienen la misma mentalidad al comienzo del año. Según la encuesta:
- El 36% está en modo “Año nuevo, equipo nuevo”, buscando activamente nuevos talentos.
- El 38% adopta un enfoque de “reorganización estratégica” y reevalúa los roles existentes antes de contratar.
- El 16% adopta un “inicio cauteloso”, a la espera de ver cómo se desarrolla el panorama empresarial.
- El 10% sufre una “resaca navideña” porque todavía está poniéndose al día con las tareas de fin de año.
Para quienes buscan empleo, esto significa que, si bien muchas empresas están ansiosas por contratar, otras están adoptando un enfoque más mesurado, por lo que la persistencia es clave.
¿Qué hace que un currículum especulativo se destaque?
Los gerentes dicen que los currículums especulativos más atractivos en enero tienen:
- Clara alineación con las necesidades de la empresa (40%).
- Un enfoque personalizado y bien investigado (35%).
- Momento excepcional, como cuando se vincula con nuevos objetivos comerciales (14%).
- Una referencia o recomendación de un contacto de confianza (11%).
En otras palabras, un currículum genérico enviado en masa no será suficiente: adaptar su solicitud a las necesidades específicas de la empresa es crucial.
«Enero es una ventana de oportunidad para quienes buscan empleo, pero no basta con enviar currículums», afirma Amanda Augustine, experta en carreras profesionales de resume.io .
«Es mucho más probable que se tenga en cuenta una solicitud bien redactada y en el momento oportuno que hable directamente de las necesidades de una empresa. Si puede alinear su currículum con las prioridades de los gerentes de contratación a principios de año, ya estará por delante de la competencia», recomienda la experta.