ir al contenido

Mejora el tráfico en Boston, pero persisten los desafíos para los conductores

Según el último informe Global Traffic Scorecard de INRIX, Boston ahora ocupa el cuarto lugar en Estados Unidos con peor tráfico.

Tráfico en Boston: Foto: Ximena Vallarino.

Boston, conocida por años como una de las ciudades con peor tráfico en Estados Unidos, ha dado un paso adelante en la lucha contra la congestión vial.

Según el último informe Global Traffic Scorecard de INRIX, la ciudad ahora ocupa el cuarto lugar en Estados Unidos, detrás de Nueva York, Chicago y Los Ángeles. Sin embargo, sigue siendo la 12ª más congestionada a nivel mundial.

El informe de 2024 trae buenas noticias: los conductores en Boston pasaron 79 horas al año atrapados en el tráfico, menos que las 88 horas del 2023. Sin embargo, los retrasos siguen siendo costosos, con un impacto promedio de $1,414 por conductor al año.

Zonas críticas y persistentes problemas

Aunque se han observado mejoras, rutas como el corredor sur de la I-93 siguen siendo puntos problemáticos. Este tramo es el segundo corredor más congestionado del país, causando 109 horas adicionales de retrasos para quienes lo transitan durante las tardes de días laborales.

Además, la velocidad promedio de los vehículos en el centro de Boston sigue siendo baja, apenas 13 mph, lo que refleja que, a pesar de la disminución en la congestión general, la eficiencia de los desplazamientos sigue viéndose afectada.

Residentes prefieren trasladarse por bicicleta

El informe también destaca un aumento en el uso de bicicletas como medio de transporte. En 2024, 8,000 personas más eligieron pedalear para trasladarse al trabajo en comparación con 2022. Este cambio refleja un interés creciente por alternativas sostenibles al automóvil.

Futuro del tráfico en Boston

Bob Pishue, autor del informe, señaló que el cambio hacia modelos híbridos y remotos ha llevado a un repunte en los desplazamientos hacia los centros urbanos, lo que puede interpretarse como una señal de revitalización económica, pero también un desafío para la infraestructura.

Las cifras resaltan la importancia de estrategias urbanas que prioricen soluciones de movilidad efectivas, mitiguen los costos económicos y reduzcan el impacto ambiental de la congestión.

Últimas Noticias