Debido al aumento de la demanda de refugios para personas sin hogar en invierno, la Oficina Ejecutiva de Vivienda y Comunidades Habitables (EOHLC) asignó $9.9 millones en subsidios para que los proveedores de refugios, municipios y organizaciones comunitarias abran o amplíen su capacidad de camas en refugios temporales.
El secretario de la oficina de EOHLC, Ed Augustus, destacó el papel fundamental de las organizaciones comunitarias sin fines de lucro, las cuales ofrecen un refugio crucial para quienes enfrentan la dificultad de satisfacer una de las necesidades más básicas: un lugar seguro para pasar la noche.“Estas organizaciones están bien preparadas para conectar a personas con otros servicios esenciales, como atención en salud conductual y la búsqueda de vivienda permanente, lo que contribuye a sacar a las personas de la situación de falta de hogar”, comentó Augustus.
Por ejemplo, la ciudad de Revere, en colaboración con Housing Families, ha recibido un subsidio de $142,800 para la creación de un centro de calefacción nocturno que servirá a 24 personas cada noche. Este subsidio tiene como objetivo asegurar que más personas sin hogar puedan recibir los servicios de refugio necesarios durante la temporada de invierno, un periodo especialmente crítico para aquellos en situación de vulnerabilidad.
El alcalde Patrick M. Keefe Jr. expresó su agradecimiento, destacando el apoyo de los funcionarios estatales en la defensa de las personas sin hogar y su continuo respaldo al Chris Alba Emergency Warming Center. También, resaltó que este año se ha formado una alianza con American Legion Post 61 para abrir una nueva y más grande ubicación para el centro de calefacción en el 249 de Broadway, un proyecto que no se habría dado sin los subsidios adicionales.
“Este financiamiento nos permitirá aumentar tanto nuestra capacidad nocturna como el alcance de nuestros servicios, ayudando a los más vulnerables durante los meses más fríos”, agregó Lauren Buck, la directora de Salud y Servicios Humanos de la ciudad de Revere.