ir al contenido

Boston recibe $9.8 millones a fin de promover una fuerza laboral preparada a mejorar la resiliencia climática

El 2 de diciembre la ciudad de Boston recibió $9.8 millones de la Ley de Reducción de la Inflación para desarrollar la fuerza laboral necesaria para mejorar la resiliencia climática y costera en los vecindarios de Boston

En el evento se unieron a la alcaldesa Michelle Wu, el senador Ed Markey, funcionarios de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), funcionarios estatales y socios locales. Foto: cortesía.

El 2 de diciembre la ciudad de Boston recibió $9.8 millones de la Ley de Reducción de la Inflación para desarrollar la fuerza laboral necesaria para mejorar la resiliencia climática y costera en los vecindarios de Boston, según lo anuncio la alcaldia de Boston en un comunicado.

La subvención ayudará a los departamentos de la ciudad a desarrollar programas de capacitación que desarrollen habilidades de resiliencia climática en demanda y emergentes, ofrezcan servicios integrales para garantizar el éxito de los trabajadores y coloquen a los trabajadores en buenos trabajos y trayectorias profesionales.

Los trabajadores capacitados a través de la subvención serán colocados en trabajos que ayuden a promover estrategias de resiliencia costera, especialmente en el sector municipal y público, incluidos:

  • Instalación de infraestructura verde y otras soluciones basadas en la naturaleza que son estrategias clave para la protección contra inundaciones y la calidad del agua.
  • Trabajando para garantizar que nuestros sistemas de agua y aguas residuales sean confiables.
  • Construcción de infraestructura crítica contra inundaciones y protección costera.
  • Fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante emergencias de la Ciudad.
  • Educación y divulgación comunitaria sobre resiliencia climática y costera.

En el evento se unieron a la alcaldesa Michelle Wu, el senador Ed Markey, funcionarios de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), funcionarios estatales y socios locales, La Oficina de Desarrollo de la Fuerza Laboral (OWD), bajo el liderazgo del Gabinete de Empoderamiento de los Trabajadores (WE) y en colaboración con el Gabinete de Medio Ambiente, Energía y Espacios Abiertos (EEOS), la Oficina del Nuevo Trato Verde y la Oficina de Infraestructura Verde solicitaron la subvención.

December 2, 2024- Mayor Michelle Wu and Senator Ed Markey announce a grant of $9.8 million for workforce development needed to enhance Boston’s climate and coastal resiliency. (Mayor’s Office Photo by Isabel Leon)

En sus declaraciones la alcaldesa Michelle Wu manifestó: “Esta financiación de casi 10 millones de dólares de la NOAA nos ayudará a hacer todo eso en asociación con docenas de socios comunitarios del sector laboral, académico, sin fines de lucro y privado. Esta alianza creará una línea de trabajadores altamente calificados listos para ocupar los puestos bien remunerados que se necesitarán para proteger a nuestras comunidades de mareas más altas y tormentas más fuertes”.

La alcaldesa expresó su gratitud gracias a todos los socios de la ciudad y todas las industrias que están forjando esta alianza para mantener nuestra comunidad segura con una oportunidad única en una generación para la fuerza laboral de Boston.

Este financiamiento proviene de la iniciativa Climate-Ready Workforce de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Esto representa una inversión de $60 millones para apoyar asociaciones sectoriales que desarrollarán e implementarán programas de capacitación laboral para ayudar a capacitar y colocar a las personas en trabajos que promuevan una fuerza laboral preparada para el clima para los estados, tribus y territorios costeros y de los Grandes Lagos como parte de la agenda Investing in America del presidente Biden bajo la Ley de Reducción de la Inflación.

La ciudad de Boston recibió la subvención más grande entre los nueve proyectos seleccionados para su financiamiento a través de un proceso competitivo. Siguiendo el modelo del exitoso Good Jobs Challenge de la Administración de Desarrollo Económico del Departamento de Comercio de los EE. UU. , la iniciativa Climate-Ready Workforce se centra exclusivamente en preparar y colocar a las personas en buenos trabajos que promuevan la resiliencia climática en todo el país, asegurando que las comunidades costeras estén preparadas para los peores impactos del cambio climático.

El programa también ayudará a los empleadores a desarrollar una fuerza laboral del siglo XXI que sea alfabetizada en clima y capacitada para abordar los desafíos climáticos.

Por su parte la subsecretaria de Comercio para Océanos y Atmósfera y administradora adjunta de la NOAA, Jainey Bavishi declaro: “Gracias a esta subvención, la Oficina de Desarrollo de la Fuerza Laboral de Boston está en una posición única para implementar planes de resiliencia climática para la ciudad de Boston”, dijo . “La cohorte de la que formarán parte destaca la importancia de las asociaciones públicas y privadas regionales en las carreras relacionadas con el clima y, en última instancia, fortalecerá los esfuerzos para construir una comunidad que esté más preparada, sea más resiliente y responda mejor a los impactos del cambio climático”.

A través de una serie de políticas ambiciosas e inversiones en toda la ciudad, Boston ha estado avanzando de manera constante hacia sus objetivos climáticos y de equidad, la alcaldesa Michelle Wu estableció el Green New Deal como marco para enfrentar la crisis climática en Boston, con políticas que aborden las desigualdades económicas, sociales y raciales, al tiempo que promuevan la salud, la habitabilidad y la justicia en todos nuestros vecindarios para todos los residentes de Boston.

Últimas Noticias