ir al contenido

Deportación masiva de Trump: el plan comenzaría con la expulsión de 4.5 millones de inmigrantes

El expresidente Donald Trump prometió «deportaciones masivas» si gana la presidencia en 2024. Foto: (Todd Heisler/The New York Times) en el Tiempo Latino

El aún presidente del Congreso Mike Johnson aseguró que si Donald Trump gana la presidencia en noviembre, la “primera prioridad” será deportar a 4.5 millones de inmigrantes. El orador de la Cámara Baja alega que estas personas “están acusados de cometer delitos”.

Entre líneas. Trump –a lo largo de su campaña– prometió una deportación de hasta 20 millones de inmigrantes indocumentados, aunque este plan le vaya a costar miles de millones de dólares a la economía estadounidense.

¿Qué dice Mike Johnson? En sus palabras: «Alrededor de 4,5 millones tendrían prioridad, especialmente aquellos con antecedentes penales». No se esperaba menos de uno de los grandes aliados de Trump en la Cámara de Representantes.

Johnson señaló que delitos como el robo en tiendas hacen que estos inmigrantes estén como prioridad en el plan de deportación.

Te puede interesar: ¿De qué trata la peligrosa Ley de Enemigos Extranjeros que Trump pretende usar para sus deportaciones masivas?

Centrarse en los “inmigrantes con antecedentes penales”

Como era de esperarse, Johnson culpó a la administración Biden-Harris de la entrada de presuntos inmigrantes delicuentes al país. Además, criticó a estados como California y Nueva York por “complicar” la colaboración entre las autoridades federales y locales para hacerle arrestar a los inmigrantes con antecedentes penales.

Johnson también dijo que la administración Biden “no informa” suficientemente sobre cuestiones de inmigración y dificulta la eficacia de los procesos de deportación.

En línea con la agenda de Trump, Johnson resaltó la intención de centrarse en los inmigrantes con antecedentes penales. Sus palabras no solo van alineada con el expresidente, sino también con la retórica antiinmigrante que han tenido los republicanos en esta campaña.

El compañero de fórmula de Trump, JD Vance, dijo que 1 millón de inmigrantes con antecedentes están de manera ilegal en Estados Unidos, sin embargo, no mostró datos sobre su afirmación. Algo común en las afirmaciones sobre inmigración de los republicanos.

Algunas cifras de ICE sobre los inmigrantes

Según reportó The New York Post, la lista de casos no detenidos del ICE podría alcanzar los 8 millones a finales del año fiscal, con un aumento significativo durante la presidencia de Biden.

Johnson y sus colegas expresan su preocupación por la inadecuada investigación de antecedentes en la frontera, atribuyéndola a delitos graves cometidos por supuestamente por inmigrantes detenidos anteriormente.

Últimas Noticias