La edad recomendada para que los niños tengan su primer celular varía según la madurez y las circunstancias individuales. Muchos expertos sugieren que entre los 9 y 12 años es un rango adecuado, considerando factores como la responsabilidad y la necesidad de comunicación. A los 11 años, más de la mitad de los niños en EEUU ya poseen un teléfono, y a los 14 años, su uso es casi universal entre adolescentes.
Algunos expertos recomiendan que un niño debe demostrar las siguientes habilidades antes de recibir su primer celular:
– Ser responsable y cuidar bien de sus pertenencias.
– Entender el valor del dinero y poder ahorrar para comprar lo que desea.
– Ir y venir de la escuela sin la compañía de un adulto.
Tratar a sus amigos con amabilidad y respeto
Comprender que lo que se publica en internet es permanente.
Además, es crucial que los padres tengan tiempo e interés para enseñar al niño a usar el celular de manera correcta, establecer límites de tiempo y supervisar el contenido al que accede. El uso excesivo del celular puede afectar negativamente la relación entre padres e hijos.
Al dar un celular a tu hijo, es crucial implementar las siguientes medidas de seguridad:
Establece reglas claras sobre el uso del celular, incluyendo horarios, lugares permitidos y contenido apropiado.
Redacta un acuerdo que el niño firme como compromiso
Configura controles parentales para restringir el acceso a contenido inapropiado y supervisar la actividad. Muchos dispositivos ofrecen opciones de control parental.
Elige cuidadosamente las aplicaciones y servicios instalados, desactivando funciones innecesarias. Existen teléfonos diseñados para niños con características de seguridad avanzadas.
Supervisa constantemente el uso del celular, especialmente si el usuario es muy joven. Utiliza aplicaciones de monitoreo parental para filtrar contenido dañino y facilitar la supervisión.
Educa a tu hijo sobre seguridad en internet, enfatizando la importancia de no compartir información personal y reportar mensajes amenazantes. Conversa sobre los riesgos del ciberacoso y el sexting.
Implementar estas medidas, junto con una comunicación abierta y la supervisión adecuada, te ayudará a garantizar la seguridad de tu hijo mientras disfruta de los beneficios del celular.
¿Cómo es el uso de los celulares en las escuelas de EEUU?
Y con respecto al uso de celulares en las escuelas norteamericanas, esto varía significativamente. Aunque aproximadamente el 77% prohíben su uso para fines no académicos, hay un creciente impulso hacia la prohibición total debido a preocupaciones sobre distracciones y efectos negativos en el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes.
Algunos estados, como Florida y Utah, han implementado leyes o recomendaciones para restringir el uso de teléfonos en clase, mientras que otros han comenzado a integrar su uso como herramienta pedagógica.
Los padres tienen opiniones divididas acerca de esta medida, algunos la apoyan argumentando que reduce distracciones y acoso escolar, mientras que otros expresan preocupación por la falta de comunicación con sus hijos durante el día escolar.
Además, algunos padres temen que esta restricción afecte a aquellos con responsabilidades familiares o laborales.