ir al contenido

Massachusetts hace importantes modificaciones a las normas para mejorar la rentabilidad de las empresas de cannabi

La Comisión de Control del Cannabis de Massachusetts se dispone a introducir este mes importantes modificaciones normativas destinadas a reforzar los negocios de entrega de cannabis que se enfrentan a dificultades financieras.

Los comisionados planean votar sobre un lote de regulaciones que incluyen la reforma a la regla de dos conductores el 22 de octubre. Imagen de Pfüderi en Pixabay.

La Comisión de Control del Cannabis de Massachusetts se dispone a introducir este mes importantes modificaciones normativas destinadas a reforzar los negocios de entrega de cannabis que se enfrentan a dificultades financieras. Con el objetivo de hacer frente a los retos existentes, la comisión pretende modificar la normativa establecida el año pasado.

Los comisionados planean votar sobre un lote de regulaciones que incluyen la reforma a la regla de dos conductores el 22 de octubre.

La reunión del martes fue una audiencia pública final sobre el proyecto de reglamento, y alrededor de una docena de propietarios de empresas destacaron lo importante que será el cambio y lo urgentemente necesario que ha sido durante años.

El eje central de estas reformas es la normativa que obliga a que haya dos empleados en los vehículos de reparto de cannabis por motivos de seguridad. Esta norma, concebida originalmente para evitar robos durante las entregas, ha disparado, según los pequeños negocios, muchos de ellos propiedad de empresarios afroamericanos o morenos o con bajos ingresos, los costes operativos al exigir el doble de mano de obra para una tarea manejable por un solo conductor.

Para explorar estrategias alternativas, la comisión ha colaborado con las fuerzas del orden y funcionarios de seguridad pública. Su objetivo es mantener la seguridad al tiempo que se mejora la viabilidad financiera de las empresas de reparto de cannabis. La comisaria Nurys Camargo destacó la necesidad de una solución que garantice tanto la seguridad como el éxito de las operaciones comerciales en medio de los esfuerzos por mantener la estabilidad.

“Somos los pioneros de la entrega”, expresó Chris Fevry, director general de Dris/Your Green Package, ilustrando cómo las estrictas normativas han obligado a las empresas a innovar a pesar de los retos de rentabilidad.

Casi un año después de una votación celebrada en diciembre, que terminó con una decisión de 3 a 1 de revisar la normativa, se esperan cambios oficiales tras la última audiencia pública a la que asistieron una docena de partes interesadas. Devin Alexander, de Rolling Releaf, hizo hincapié en el periodo de defensa de casi cuatro años que aún no ha logrado una resolución satisfactoria.

Los próximos cambios permitirían las entregas con un solo conductor con mercancías valoradas en hasta 5,000 dólares, mientras que seguirían exigiendo doble dotación para cargas de hasta 10,000 dólares. A pesar de estos cambios en las entregas a consumidores, la comisión señaló las disparidades existentes, ya que las directrices actuales siguen aplicándose al transporte de cannabis de empresa a empresa.

Voces del sector, como Ryan Domínguez, de la Coalición del Cannabis de Massachusetts, han defendido la necesidad de ampliar las flexibilidades de entrega a consumidores a las transacciones entre empresas, citando datos que muestran más de 20,000 entregas sin incidentes en los últimos años.

La comisaria Kimberly Roy se interesó por el testimonio y se comprometió a consultar los marcos legales para unificar potencialmente las normativas de entrega.

Sin embargo, la aplicación de cambios tan amplios presenta dificultades de calendario. La comisaria Nurys Camargo se mostró cautelosa ante las enmiendas que podrían retrasar el actual paquete de reformas normativas. No obstante, está abierta a revisar y aplicar cambios de gran alcance para finales de año.

Últimas Noticias