ir al contenido

¿El café cuida tu corazón? Nuevo estudio enciende debate

¿Qué dirías si te contara que el café que tomas en las mañanas, también ayuda a tu salud?

El consumo moderado de cafeína se asoció con una reducción significativa del riesgo de enfermedades del corazón. | Foto: Twitter (@ErlingHaaland).

¿Qué dirías si te contara que el café que tomas en las mañanas, también ayuda a tu salud? Un estudio reciente, publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, profundizó en la relación entre el consumo de cafeína y la salud cardiovascular.

Dirigido por Chaofu Ke, profesor asociado de la Universidad de Soochow, la investigación descubrió que beber entre 200 y 300 miligramos de cafeína al día -lo que equivale a unas 2 o 3 tazas de café o hasta 3 tazas de té- se asoció con una reducción significativa del riesgo de enfermedades del corazón.

El café como aliado del corazón

Los investigadores observaron que los bebedores de café experimentaron una reducción del riesgo cercana al 50%, mientras que los de té mostraron una disminución del 40%. Incluso aquellos que consumieron más de 400 miligramos de cafeína al día no presentaron efectos adversos para la salud cardiovascular.

El estudio relacionó el consumo moderado de cafeína con la producción de metabolitos beneficiosos para el corazón. Ke sugiere que estos metabolitos podrían ser la clave de los efectos protectores de la cafeína.

Es importante tener en cuenta que el estudio de Ken se centró en bebedores habituales de café y té, y no tomó en cuenta todos los factores que influyen en la salud cardiometabólica. Los investigadores controlaron variables como el tabaquismo, la obesidad y la dieta, pero reconocen que es difícil controlar todas las posibles influencias.

Un tema de debate

Aunque este estudio ofrece resultados prometedores, otros estudios han presentado conclusiones contradictorias sobre los efectos de la cafeína en la salud. Algunos vinculan el consumo elevado de cafeína con un mayor riesgo de demencia e ictus, mientras que otros resaltan posibles beneficios en la salud renal y la prevención de la insuficiencia cardíaca.

El Dr. Stephen Kopecky, de Mayo Clinic, destaca la importancia de cómo se consume la cafeína. Advierte contra las bebidas energéticas, recomendando el café y el té simples como opciones más saludables.

El doctor Luke Laffin, de Cleveland Clinic, enfatiza la importancia de consumir cafeína con moderación. «Todo con moderación es probablemente la mejor manera de hacerlo», afirmó Laffin a NBC News. Sin embargo, advierte que un consumo excesivo de cafeína puede empeorar afecciones como la hipertensión.

Más que café, un estilo de vida

Para los amantes del café, se recomienda prestar atención a las calorías adicionales de la nata y los siropes azucarados, que pueden anular los beneficios para la salud.

En resumen, este estudio sugiere que el consumo moderado de cafeína proveniente del café y el té podría ofrecer importantes ventajas para la salud cardiovascular. Sin embargo, los investigadores y los expertos médicos recomiendan una moderación consciente, destacando el papel de la cafeína dentro de un contexto dietético y de estilo de vida más amplio.

Últimas Noticias