Este sábado 14 de septiembre, la Plaza del City Hall en Boston se transformará en un vibrante centro de celebración con el «Festival Centroamericano de la Amistad».
Organizado por la Alianza Cívico-Cultural Centroamericana, el evento comenzará a las 10 a.m. con una ceremonia especial que incluye el lanzamiento de la bandera Centroamericana, marcando el inicio de una jornada llena de música, baile y representación cultural.
El festival tiene como objetivo fomentar la unidad, promover el civismo y celebrar la rica identidad de la comunidad centroamericana en Massachusetts.
Este evento familiar y gratuito contará con una amplia gama de actividades que destacan la diversidad de estos cinco países de centroamérica: El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Costa Rica.
El programa inicia con un desfile colorido a lo largo de la plaza, mostrando la diversidad cultural de la región. Posteriormente, el festival ofrecerá una variedad de atracciones, incluyendo presentaciones culturales, música en vivo y deliciosa gastronomía centroamericana.
Destacados grupos como «Flor de Pascua» y «Libana Maraza» viajarán desde Nueva York para aportar un toque especial al evento, celebrando la independencia de Centroamérica.
Además, artistas locales como Gileny G, Torogoz con sus bailes típicos, la Yurumei Band de José Martínez (nominado como grupo del año para los premios Latin Boston USA 2024), y el grupo Los Nítidos de Ricardo Montiel, con sus nuevas producciones musicales, animarán el escenario.
El festival también contará con la presencia de las Reinas Centroamericanas 2024, quienes aportarán un toque de elegancia y distinción a las festividades. La comunidad está invitada a participar vistiendo sus atuendos típicos y llevando banderas para demostrar su orgullo por su herencia centroamericana.
Entre los asistentes esperados se encuentran la alcaldesa Michelle Wu, concejales de la ciudad, legisladores estatales y los cónsules de los países representados en Boston o en estados vecinos, quienes estarán presentes para apoyar y celebrar este significativo evento.
El evento en la Plaza del City Hall será una oportunidad única para celebrar la tradición y la cultura centroamericana, uniendo a la comunidad en un día lleno de alegría y convivencia.