ir al contenido

Fiesta en la Plaza da la bienvenida al Mes de la Herencia Hispana este domingo

Este domingo 15 de septiembre, Fiesta en la Plaza dará la bienvenida al Mes de la Herencia Hispana en el City Hall Plaza & Pavilion de Boston.

La ciudad anunció la celebración "Fiesta en la Plaza" que se llevará a cabo durante el Mes de la Herencia Hispana en el Bosto
Mes de la Herencia Hispana en el Boston City Hall durante 2023. Foto: El Planeta.

Este domingo 15 de septiembre, Fiesta en la Plaza dará la bienvenida al Mes de la Herencia Hispana en el City Hall Plaza & Pavilion de Boston con una variada programación artística de tres días, según anunció Ágora Cultural Architects, en un comunicado el lunes.

Esta segunda edición de Fiesta en la Plaza mostrará la rica diversidad de las comunidades latinoamericanas de Boston. El domingo, el primero de los tres días de actividades, el programa artístico incluirá una comparsa y actuaciones de música folk, pop y jazz.

En la celebración actuarán el galardonado saxofonista Edmar Colón y el pianista Alain Mallet, seguidos por el trío de la cantante y cuatrista puertorriqueña Fabiola Méndez.

“Volvemos a esta importante plaza de la ciudad de Boston con una fiesta que quiere unir a todas nuestras comunidades para celebrar con la alegría y los ritmos que nos caracterizan. Es también una gran oportunidad para seguir promoviendo el gran talento de tantos artistas latinoamericanos que viven en esta ciudad”, dijo Elsa Mosquera, co-directora, curadora y productora del evento, Ágora Cultural Architects.

El público podrá bailar diferentes ritmos acompañado por el grupo de danza MetaMovements.

Iniciando con la presentación de  la banda de la creativa artista colombiana Manuela Sánchez Goubert.

Luego la Fiesta en la Plaza continuará con actos en el Pabellón Cívico los días 19 y 27 de septiembre.

Foto: Ricardo Santana, cortesía de Ágora Cultural Architects.

El jueves 19 de septiembre, la velada se abrirá con un panel de artistas afrolatinos presentado por la periodista cultural Cristela Guerra y con el apoyo del Barrio Latino de Boston. También se proyectarán dos documentales de la Asociación de Documentalistas Puertorriqueños, Santiago de las Mujeres (1:03 h) y ART21: Daniel Lind-Ramos (13 min).

La Fiesta se culminará el 27 de septiembre con una noche de baile al ritmo del grupo cubano Clave & Blues y los bailarines de El Bonche de Boston.

La Oficina de Arte y Cultura (MOAC) de la ciudad de Boston financia esta serie de eventos gratuitos producidos por Ágora Cultural Architects.

Para participar y obtener mayores detalles del evento visite:  culturalagora.com/fiesta-en-la-plaza, o a través de los canales de medios sociales de Ágora.

Últimas Noticias