ir al contenido

Encuesta | Kamala Harris se convierte en favorita entre votantes de la Generación Z

La Generación Z marca una preferencia notable hacia la vicepresidenta Kamala Harris que podría influir significativamente en las elecciones de 2024.

Kamala Harris
Kamala Harris. | Foto: Efe.

La Generación Z está redefiniendo el mapa político estadounidense, con una preferencia notable hacia la vicepresidenta Kamala Harris que podría influir significativamente en las elecciones de 2024. Los datos obtenidos de una reciente encuesta de NBC News Stay Tuned Gen Z a través de SurveyMonkey revelan la profundidad de este apoyo, proporcionando detalles cruciales sobre las preferencias y preocupaciones de estos jóvenes votantes.

Kamala Harris: la preferida de la Generación Z

Kamala Harris no solo se destaca, sino que arrasa en popularidad. Un dato impresionante es que el 60% de los votantes jóvenes que probablemente acudirán a las urnas apoya su candidatura. Este resultado refleja la camiseta que Joe Biden se puso en 2020, donde también logró el 60% de los votos de los jóvenes de entre 18 y 29 años, superando a Trump. Es claro que la Generación Z tiene una inclinación marcada hacia la actual vicepresidenta y eso puede ser clave en la contienda electoral de 2024.

Los jóvenes exigen cambio generacional en política

Un hallazgo nada despreciable de la encuesta muestra que el 73% de los votantes de la Generación Z está a favor de un límite de edad para los candidatos presidenciales. Además, el 54% sugiere que este límite debería ser menor a 65 años. Este clamor por un liderazgo renovado refleja el deseo de los jóvenes por un cambio generacional en la política.

Generación Z quiere un futuro con mujeres en el poder

Las diferencias de género cuentan una historia fascinante. Las mujeres jóvenes apoyan a Harris con una ventaja de 30 puntos sobre Trump, mientras que los hombres jóvenes favorecen a la vicepresidenta por solo 4 puntos. Sin embargo, ambos géneros comparten un entusiasmo similar por votar. Alrededor del 55% de hombres y mujeres jóvenes se sienten «absolutamente seguros» de que irán a votar en noviembre.

Además, la idea de tener una mujer presidenta está bastante bien valorada entre los más jóvenes. Casi el 70% de los votantes de la Generación Z creen que el país puede tener una presidenta, y de esos, el 70% apoya a Harris. Sin embargo, hay un 30% que opina que aún no estamos listos, espejo del respaldo que consigue Trump.

Activismo juvenil más allá de las urnas

La participación política de la Generación Z va mucho más allá de marcar una casilla. La encuesta revela que tres cuartas partes han estado activas en actividades políticas no relacionadas directamente con campañas en el último año.

  • Dejar de seguir a personalidades en redes sociales (37%)
  • Firmar peticiones (34%)
  • Boicotear productos o empresas (32%)

Entre los activistas jóvenes, el 54% apoya a Harris, mientras que el 33% se inclina hacia Trump.

Nuevas generaciones, nuevas oportunidades

Los nuevos votantes que no participaron en las elecciones de 2020 por su edad también están listos para el cambio. Estos jóvenes votantes planean apoyar a Harris frente a Trump por un margen de 26 puntos (57% a 31%). No obstante, aún existe un porcentaje significativo de votantes elegibles que no se manifestará, con un 36% decidiendo no acudir a las artas en 2024.

La creciente popularidad de Kamala Harris entre los votantes jóvenes, que refleja un fuerte deseo por un cambio generacional en la política, sugiere que la Generación Z podría desempeñar un papel crucial en las elecciones de 2024. Con un notable apoyo hacia una líder femenina y un 73% a favor de límites de edad para los candidatos, este grupo demográfico no solo está comprometido políticamente, sino que también muestra un claro respaldo hacia Harris frente a Trump, lo que podría marcar la diferencia en los resultados electorales si logran movilizar su participación.

Últimas Noticias