ir al contenido

El Jimmy Fund Walk invita a la comunidad latina a caminar y unirse contra el cáncer

El Jimmy Fund Walk es una caminata que recauda fondos con el fin de combatir el cáncer mediante investigaciones significativas.

El Jimmy Fund Walk invita a las familias latinas a participar en la caminata del 6 de octubre. Foto: Cortesía de Jimmy Fund Walk.

Salir a caminar y correr se ha convertido en una actividad popular, con alrededor de 50 millones de estadounidenses participando en alguna forma de caminata cada año. Más allá de los beneficios de mantenerse saludable, algunas caminatas tienen un propósito más profundo: Apoyar causas significativas y recaudar fondos para ellas.

La Dra. Narjust Florez es associate director del Programa de Equidad en la Atención del Cáncer y oncóloga torácica en el Dana-Farber Cancer Institute.

Con una dedicación para mejorar el tratamiento del cáncer y la equidad, la doctora encontró una manera de seguir impactando significativamente.

Florez comenzó a participar en el Boston Marathon® Jimmy Fund Walk con un grupo de pacientes y familiares de pacientes afectados por el cáncer llamado Team Tara, que busca inspirar y capacitar a las personas que con sus pasos puedan vencer el cáncer.

“El Jimmy Fund Walk es un movimiento anual que fue comenzado por pacientes para recaudar fondos para aumentar la investigación en cáncer”, compartió la doctora con El Planeta.

Team Tara junto con la Dra. Narjust Florez (con abrigo rosado) en el Jimmy Fund Walk del 2022. Foto: Cortesía de Jimmy Fund Walk.

El 6 de octubre se refleja como otro día con esperanza

En sus 35 años de historia, la caminata ha recaudado más de $176 millones para el Dana-Farber Cancer Institute, con un récord de $9.4 millones recaudados en 2023.

La caminata de este año se llevará a cabo el 6 de octubre con el objetivo de recaudar $9.5 millones, reclutar 8,500 caminantes y 800 voluntarios que formarán parte de la esperanza de combatir el cáncer mediante investigaciones significativas.

«Es importante porque necesitamos fondos para entender el cáncer en detalle, particularmente para la comunidad latina», explicó la Dra. Florez. «Los casos de cáncer en la comunidad latina continúan aumentando. Cada año en Estados Unidos, más hispanos se mueren de cáncer que de enfermedades cardiovasculares”, agregó.

La comunidad latina como grupo subrepresentado

La disparidad en los resultados del cáncer entre diferentes comunidades es una preocupación significativa para los expertos como la doctora. Según Florez, históricamente, la investigación ha excluido a menudo a los grupos minoritarios, llevando a una falta de comprensión de las características únicas del cáncer en estas poblaciones.

Con una trayectoria que abarca desde la Escuela de Medicina de Rutgers en Nueva Jersey hasta la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, la Dra. Narjust Florez no solo es una destacada oncóloga torácica, sino también una investigadora comprometida con entender las disparidades en la salud del cáncer y la discriminación racial y de género en la educación médica y la medicina.

Además, en 2019, la Dra. Florez fundó el “Florez Lab”, un laboratorio que se dedica a la investigación del cáncer de pulmón, así como a abordar cuestiones de justicia social en la medicina y la educación médica enfocándose en grupos subrepresentados.

Los fondos recaudados por Jimmy Fund Walk han permitido investigaciones innovadoras y estudios que el laboratorio de la Dra. Florez está llevando a cabo. «Hemos hecho varios estudios. Uno se enfoca en entender los efectos secundarios de la inmunoterapia en los latinos», explicó. Esta investigación es crucial porque los estudios iniciales a menudo no incluyeron pacientes latinos, dejando un vacío en la comprensión de cómo estos tratamientos los afectan.

Otro análisis significativo financiado por la caminata se centra en los retrasos en el diagnóstico del cáncer de pulmón en mujeres, con un énfasis específico en las mujeres latinas. «Ese estudio ha mostrado que ser una mujer latina hace que tengamos retrasos para el diagnóstico en cáncer de pulmón», afirmó la Dra. Florez.

¿Cómo se puede contribuir?

El Jimmy Fund Walk ofrece a los participantes la flexibilidad de elegir entre cuatro opciones de distancia a lo largo del histórico recorrido del Boston Marathon®:

  • Una caminata de 5K
  • Una caminata de 10K
  • Media maratón
  • Maratón completo

Esta inclusividad asegura que todos, independientemente de su condición física, puedan participar y contribuir a la causa. Para aquellos que no puedan asistir en persona, existe una opción de participación virtual, permitiendo a los seguidores unirse desde sus propias comunidades.

Si se encuentra interesado en participar puede registrarse en este link.

Utilice el código de promoción ELPLANETA para obtener $5 de descuento en la tarifa de inscripción.

Últimas Noticias