Por Sarah Betancourt
Si desea leer este reportaje visite GBH News.
Estás fuera del estado durante el verano y ves un anuncio en Facebook Marketplace para un estudio en Beacon Hill por 1.200. Las fotos son encantadoras, el corredor es amigable y parece una gran oferta. No quieres perder la oportunidad, así que envías el dinero por PayPal. Luego, el «agente» desaparece y no estás seguro de cuándo podrás mudarte. Lamento decírtelo, pero has sido estafado.
Es agosto, cuando muchos contratos de arrendamiento ya se han firmado antes de la prisa de mudanzas del 1 de septiembre en Boston. Pero aún hay muchas personas buscando apartamentos, y con la alta competencia y la escasez de viviendas, los estafadores esperan que la desesperación juegue a su favor.
«Es un momento ideal para que esta estafa se perpetre en las personas. Así que no sería raro ver un aumento potencial durante este tiempo», dijo Steve Kelleher, agente especial asistente a cargo de la rama de delitos de cuello blanco en la oficina del FBI en Boston.
Explicó que algunos estafadores inventan apartamentos usando fotos de internet, y otros «secuestran» publicaciones legítimas de bienes raíces copiando el material y simplemente reemplazando el contacto.
«Hemos tenido personas que han llegado a apartamentos y el apartamento no estaba en alquiler o ya estaba alquilado a otra persona, porque, por supuesto, estaban comunicándose… con alguien que no era el propietario de la propiedad», añadió Kelleher.
Eso le sucedió a Douglas Quattrochi, director ejecutivo de MassLandlords. Vio su propio apartamento en alquiler, con fotos tomadas de un antiguo anuncio a corto plazo. Los posibles inquilinos se pusieron en contacto para ver si aún estaba disponible.
«Simplemente me llamaron y yo les dije: ‘No tengo un apartamento en alquiler’. Alguien había robado las fotos», dijo.
Anna Ivanov, propietaria de algunas unidades en el North End y Revere, dijo que estos anuncios falsos también son malos para los propietarios. Por eso entra en Facebook para señalar posibles estafas a los inquilinos.
«Es muy frustrante: mis propiedades están listadas por alrededor de 2.500 a 2.700 para un apartamento de una habitación. Y es realmente difícil competir con alguien que está listando por 1.400 o 1.500, lo cual, obviamente, no es real», dijo.
Aquí tienes algunos consejos para evitar estafas de alquiler y encontrar un lugar seguro y legítimo para vivir.
Tómate tu tiempo. Ignora la supuesta competencia
Kelleher del FBI dijo que los estafadores a menudo dicen a las personas que tienen muchos otros interesados en su anuncio, por lo que la gente se apresura a enviar fondos.
«Haz tu debida diligencia», dijo.
Lo que puedes hacer:
– Haz preguntas sobre las habitaciones.
– Ten conocimiento de los precios de alquiler promedio en tu área.
– Intenta ver la propiedad en persona, o exige un recorrido en video.
«No gastes dinero hasta que hayas visto la unidad», dijo Sarah Perlman de Greater Boston Legal Services, abogada del equipo de derechos del consumidor. «Si es imposible para ti estar allí en persona, tal vez puedas enviar a un amigo u otro representante».
Investiga a la persona con la que estás hablando
Verifica los antecedentes del corredor, propietario o agente en estos sitios web. Este sitio web estatal permite al público verificar un menú desplegable llamado «Registro de la junta de corredores y vendedores de bienes raíces».
«Siempre debes buscar en Google al propietario o al administrador de la propiedad», dijo Quattrochi. «Deberían tener algún tipo de presencia que indique que hay algo a lo que puedes acudir». El sitio web de su organización tiene una sección para que los inquilinos busquen a un propietario certificado.
Para los estudiantes, Perlman recomienda mirar las bases de datos de viviendas que podrían estar disponibles a través de la universidad. Dijo que la Universidad de Northeastern y el Boston College tienen listas de propiedades y propietarios verificados con los que la escuela ha trabajado.
No envíes fondos a través de aplicaciones
«Estamos viendo mucho más con aplicaciones de pago: Cash App, Zelle, cosas así», dijo Bill O’Hearn, jefe de la división de defensa y respuesta al consumidor en la oficina del fiscal general de Massachusetts.
Eso se debe a que las transacciones en aplicaciones son más difíciles de rastrear o recuperar que las transferencias bancarias o los cargos con tarjeta de crédito. Y los mercados en línea, como Facebook o Craigslist, no se responsabilizan ni devuelven fondos por los anuncios en sus sitios.
No des información personal
Las estafas de alquiler también pueden llevar al fraude de identidad.
O’Hearn dijo que las víctimas de estafas podrían haber dado información personal en un formulario de verificación de antecedentes que no era legítimo. Si compartiste tu número de seguro social, recomienda reportarlo en IdentityTheft.gov, un sitio web administrado por la Comisión Federal de Comercio. El sitio te guiará a través de los pasos para determinar si debes contactar a tu institución financiera o a la Administración del Seguro Social. Este proceso puede crear una declaración jurada de robo de identidad en caso de que alguien abra una línea de crédito a tu nombre.
«También puede darte instrucciones sobre cómo contactar a las agencias de crédito en caso de que quieras poner un congelamiento de crédito para que nadie pueda abrir una cuenta a tu nombre», dijo O’Hearn.
Conoce qué tarifas son —y no son— legales
Los estafadores pueden tergiversar las tarifas o procesos como estándar. Esto es lo que debes saber sobre las tarifas de alquiler en Massachusetts.
Legal:
– Tarifas de solicitud a un corredor del propietario o a un agente de bienes raíces. Pero verifica sus antecedentes primero para asegurarte de que estén licenciados.
– Primer y último mes de alquiler.
– Depósito de seguridad equivalente a un mes de alquiler.
– Tarifas de cambio de cerradura, que los propietarios usan para cambiar cerraduras, siempre que sean el costo real de la cerradura.
Ilegal:
– Tarifa de retención para «reservar» el apartamento para ti.
Usa tu juicio:
Muchos propietarios solicitarán el primer y último mes de alquiler y un depósito de seguridad al mismo tiempo que firmas tu contrato de arrendamiento. Puedes hacer preguntas y solicitar cambios al contrato antes de firmar y pagar. Según la ley de Massachusetts, también tienes derecho a un recibo.
Las tarifas de corredor son discutiblemente legales; algunos dicen que lo son, otros dicen que no. La ley de Massachusetts requiere que los corredores proporcionen a los inquilinos un aviso por escrito de dicha tarifa cuando se encuentran por primera vez en persona. Y si no terminas alquilando la propiedad, no debes nada.
Si un propietario, corredor o agente licenciado te pide una tarifa de solicitud y un depósito de seguridad, eso también es un área gris legal. Los propietarios no pueden cobrar tarifas de solicitud, pero los corredores sí, así que investiga antes de pagar.
Reporta estafas sospechosas.
A veces las personas se sienten avergonzadas por haber sido estafadas y no reportan la situación.
«Hay un tabú social que viene con sentir que, ‘OK, sabes, alguien me engañó, alguien se aprovechó de mí aquí'», dijo Perlman. Pero el tiempo es esencial si quieres recuperar tu dinero y protegerte.
«Tienes unas pocas horas para alertar a las autoridades federales», dijo Quattrochi de MassLandlords. «A veces pueden llegar hasta un día o dos, pero básicamente va a ser muy difícil detener eso».
Kelleher del FBI pide a todos que reporten fraudes en IC3.gov. Desde allí, la oficina puede asistir y también ver si esto es un patrón que ocurre en otras partes de la región.
También puedes comunicarte con la oficina del fiscal general de Massachusetts, que conecta a las personas que han sido estafadas con el FBI. Tienen un formulario de quejas en línea y la oficina devuelve la llamada. Si hay algún tipo de conexión con Massachusetts, como que el estafador sea un corredor o un verdadero propietario pero haya estafado a una persona, también puede haber mediación a través de la oficina.