Nuevos fondos apoyarán la creación y preservación de viviendas asequibles en los vecindarios de Boston
La alcaldesa Michelle Wu anunció el jueves que la ciudad de Boston ha publicado dos solicitudes de propuestas (RFP), que ofrecen $40 millones para proyectos de vivienda asequible que buscan apoyo financiero de la Oficina de Vivienda de la Alcaldía (MOH), el Fondo de la Ley de Preservación Comunitaria y el Fideicomiso de Vivienda Vecinal.
Esta financiación está disponible para desarrollos de alquiler, cooperativas y de propiedad de vivienda.
También informó que se reservarán cuatro millones de dólares de financiación para crear y preservar viviendas de apoyo para personas sin hogar y/o personas mayores.
La Oficina de Vivienda de la Alcaldía, el Comité de Preservación Comunitaria y el Fideicomiso de Vivienda Vecinal se han comprometido a priorizar los proyectos de vivienda asequible que cumplan con varios criterios clave.
“Esta oportunidad de financiación es una demostración de nuestro trabajo para hacer de Boston un lugar donde cada residente pueda encontrar un hogar estable y asequible”, dijo directora de Vivienda, Sheila Dillon
La ciudad alienta a los desarrolladores a incorporar accesibilidad para todos mediante la aplicación de principios de diseño universal en todos sus proyectos. Para promover el compromiso de la ciudad de lograr una Boston neutral en carbono para 2050, las solicitudes de propuestas también exigen que los proponentes de nuevas construcciones demuestren un plan para lograr cero emisiones en sus nuevos edificios.
Las prioridades de la solicitud de propuestas incluirán una preferencia por proyectos en los que el 30 por ciento o más del proyecto sea propiedad de una MBE o el 30 por ciento o más de los costos indirectos de un proyecto se adjudiquen a empresas propiedad de minorías.
Los solicitantes también deben proporcionar detalles sobre cómo se ofrecerán los servicios para residentes en los desarrollos multifamiliares que ayudarán a respaldar la movilidad económica de los residentes que viven en unidades de vivienda asequibles.
También la ciudad recomienda a los solicitantes que envíen una carta de intención antes del miércoles 28 de agosto de 2024 y que envíen una propuesta final antes del 20 de septiembre de 2024.
El lunes 26 de agosto de 2024 a las 10:00 a. m. se llevará a cabo una conferencia virtual para solicitantes. Los solicitantes interesados pueden registrarse aquí.