El secretario de Estado de Estados Unidos informó en un comunicado publicado el jueves en la noche que los resultados de la elección presidencial de Venezuela anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que está controlado por el gobierno de Nicolás Maduro, son “profundamente defectuosos”.
Blinken indicó que esta claro que para Estados Unidos el candidato de la oposición Edmundo González Urrutia obtuvo más votos. «Dada la abrumadora evidencia, está claro para Estados Unidos, y más importante aún para el pueblo venezolano, que Edmundo González obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio».
«La rápida declaración del CNE de Maduro como ganador de la elección presidencial llegó sin presentar ninguna evidencia. El hecho de no poder presentar actas, así como otras irregularidades durante el proceso le han quitado cualquier credibilidad», se lee en el comunicado.
Por otro lado, Blinken pidió a que ambas partes comiencen una discusión para lograr una transición “pacífica y respetuosa”.
«Es momento de que ambas partes comiencen discusiones para una transición pacífica y respetuosa de acuerdo con la ley electoral y los deseos del pueblo venezolano. Apoyamos plenamente el restablecimiento de las normas democráticas en Venezuela y estamos dispuestos a considerar formas de reforzarlo junto a otros socios internacionales», indicó Blinken.
Voceros de María Corina Machado denuncian ataques a la sede de su campaña
La mañana de este viernes 2 de agosto, la campaña de la líder opositora María Corina Machado informó que hombres encapuchados y armados violentaron y ultrajaron la sede del comando de campaña ubicado en Caracas.
A través de X, el comando de campaña de Machado aseguró que los hombres amenazaron al vigilante de la sede y se llevaron algunos documentos y otros artículos.
El jueves, María Corina Machado se dirigió al país para convocar a una movilización el sábado 3 de agosto con el objetivo de defender los resultados electorales que demuestran la victoria de Edmundo González Urrutia.
«Ahora vamos a cobrar. Por eso hay que mantenernos firmes, organizados y movilizados, con el orgullo de haber logrado un triunfo histórico el 28 de julio y la consciencia de que para cobrar, también vamos hasta el final», escribió Machado en su cuenta de X.
Ese mismo día, se publicó un artículo de opinión de la misma Machado en The Wall Street Journal en el que aseguraba que «estaba resguardada» por las constantes amenazas del régimen de Nicolás Maduro.
Machado también ha informado por sus redes sociales que mantiene conversaciones con distintos líderes de Latinoamérica sobre la situación en Venezuela. Al mismo tiempo, mantiene su mensaje: «Ganamos, es hora de cobrar».
Maduro anuncia la creación de megacárceles para opositores
Nicolás Maduro, autoproclamado presidente de Venezuela, dijo en cadena de radio y televisión el jueves 1 de agosto que comenzará la construcción de megacárceles para aquellos jóvenes que protesten en contra de los resultados electorales.
“Voy a crear dos cárceles de máxima seguridad para todos los jóvenes que protestan y no tendrán ninguna posibilidad de libertad condicional ni de ser indultados… ¡y les haremos trabajar, les haremos producir para el estado!”, aseguró Maduro en cadena nacional.
Sus comentarios se unen a las amenazas de su gobierno y la Fuerza Armada Nacional, liderada por Vladimir Padrino López, para todos aquellos que fueron miembros de mesa en los centros electorales de las elecciones del 28 de julio.
Padrino López, ministro de la Defensa de Venezuela, aseguró que “protegerá” al pueblo de las manifestaciones. Además, informó que contingentes de la Guardia Nacional Bolivariana estarán monitoreando las ciudades en todo el territorio nacional para evitar focos de protestas.
Puedes leer: Resumen en Venezuela: OEA, Centro Carter, Maduro y detenciones arbitrarias
Las cifras de detenciones y asesinatos en las protestas postelectorales
De acuerdo a la organización venezolana de derechos humans, Foro Penal, hasta el 1 de agosto se habían contabilizado más de 700 detenciones, de los cuales, al menos 74 son adolescentes menores de edad.
Desde el domingo 28 de julio, al menos 11 personas han sido asesinadas durante las protestas, la mayoría por arma de fuego.
Alfredo Romero, presidente y director del Foro Penal, informó que muchas personas no saben del paradero de sus familiares detenidos durante las protestas. El abogado indicó que una parte de los apresados los enviaron a la cárcel de Yare, pero que las autoridades no ofrecen más información.
El CNE no ha presentado actas
Cinco días después de anunciar que Maduro ganó la elección presidencial, Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral -el ente electoral venezolano- no ha presentado las actas que certifiquen alguna victoria del oficialismo.
Además, según la ley electoral venezolana, el CNE tenía hasta el miércoles para presentar el escrutinio y las actas de votación que validen los resultados que dan a Maduro como ganador.
El CNE anunció dos ruedas de prensa, el miércoles y el jueves, que después fueron canceladas sin razón alguna. Mientras los países de la región piden a las autoridades publicar las actas electorales para validar los resultados.
El comando de María Corina Machado creó una plataforma web en la que se publicaron más del 70% de todas las actas recolectadas en casi todos los centros d votación del país, que demuestran que Edmundo González Urrutia ganó la elección con el 67% de los votos, o un total de 7.119.786 votos.