El pasado jueves se realizó una audiencia en el Boston City Hall con defensores, propietarios de empresas, departamentos municipales y empresas de servicios públicos locales para abordar las preocupaciones de los propietarios de pequeñas empresas de toda la ciudad que se ven afectados por los proyectos de construcción en curso.
La audiencia, organizada por la concejal At-Large Julia Mejia, reunió a las principales partes interesadas para analizar las cargas financieras de las obras de construcción en curso y explorar soluciones sostenibles para apoyar a las organizaciones afectadas.
Entre los representantes de los organismos locales se encontraron Según Idowu, jefe de Oportunidades Económicas e Inclusión; Julia Campbel, subdirectora de Calles; entre otros.
Entre los temas clave que se discutieron se incluyeron las dificultades financieras causadas por las interrupciones de la construcción, las brechas de comunicación y la necesidad de una mejor coordinación con las agencias municipales.
¿Cuál es la posible solución?
Los funcionarios electos y los dueños de negocios abogaron por un apoyo inmediato.
La concejal Mejía, enfatizó la necesidad de establecer un fondo dedicado a brindar asistencia financiera a los dueños de negocios durante los períodos de construcción. Este fondo ofrecería un alivio necesario y garantizaría que las empresas puedan mantener sus operaciones y sus costos generales a pesar de las interrupciones.
Por los momentos, la oficina de la concejal Mejia compartirá más información en las próximas semanas.