El pasado viernes funcionarios federales de inmigración anunciaron la extensión del estatus legal de los inmigrantes haitianos, por 18 meses más.
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una clasificación de inmigración otorgada por el Departamento de Seguridad Nacional a personas nacidas en el extranjero que no pueden regresar a casa de manera segura debido a condiciones como un conflicto armado en curso o un desastre ambiental.
Según Pat Baker, defensor principal de políticas del Instituto de Reforma Legal de Massachusetts ( MLRI), una gran parte de la población recién llegada a Massachusetts proviene de Haiti. La designación del TPS de este país expiraba el 4 de agosto, antes de que se tomaran medidas la semana pasada para extenderla hasta el 3 de febrero de 2026.
«Varias regiones de Haití continúan enfrentándose a la violencia o la inseguridad, y muchas tienen acceso limitado a la seguridad, la atención médica, los alimentos y el agua. Haití es particularmente propenso a inundaciones y deslizamientos de tierra, y a menudo experimenta daños importantes debido a tormentas, inundaciones y terremotos. Estos desafíos humanitarios superpuestos han resultado en necesidades humanitarias urgentes y constantes», dice un comunicado del Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
Bajo el Estatus de Protección Temporal, los inmigrantes son elegibles para obtener autorización de trabajo y no pueden ser deportados de los Estados Unidos debido a su estatus migratorio.
Según el MLRI, hay aproximadamente 8,500 haitianos en el sistema de refugios de Massachusetts.
Massachusetts ha experimentado una afluencia de recién llegados durante el último año y medio, muchos de los cuales han buscado refugio en el sistema de viviendas familiares de emergencia del estado.