ir al contenido

Informe encuentra un fuerte crecimiento económico y desafíos en Boston post-pandemia

El crecimiento económico de Boston es fuerte con algunos indicadores clave recuperándose o superando los niveles previos a la pandemia.

Downtown Boston. (Jesse Costa/WBUR)

Por Zeninjor Enwemeka

El crecimiento económico de Boston es fuerte con algunos indicadores clave como el empleo, el gasto del consumidor y el turismo, recuperándose o superando los niveles previos a la pandemia, según un nuevo informe publicado el martes por la Agencia de Planificación y Desarrollo de Boston.

El informe analiza cómo la ciudad se ha estado recuperando de la pandemia de COVID-19.

«Las señales que vemos en Boston son muy alentadoras», dijo la alcaldesa Michelle Wu a los periodistas en una sesión informativa el lunes. «Que continuemos teniendo fundamentos extremadamente sólidos para nuestra recuperación se debe al arduo trabajo que tantos han puesto en muchos sectores de la ciudad».

A medida que la ciudad continúa adaptándose a una nueva normalidad post-pandemia, Wu dijo que desafíos como la asequibilidad de la vivienda y los espacios de oficinas vacíos persisten.

Aquí hay un vistazo a los hallazgos del informe sobre algunos indicadores económicos:

Empleo

Boston ganó 10.000 empleos en 2023, lo que llevó los niveles de empleo de vuelta a donde estaban en 2019, según el informe. Sin embargo, algunos sectores lo hicieron mejor que otros. El comercio minorista sigue perdiendo empleos y terminó 2023 con 2.391 empleos menos que en 2019, encontró el informe. Los servicios de alojamiento y alimentación añadieron 3.774 empleos más, pero aún permanecen por debajo de los niveles previos a la pandemia. Mientras tanto, la atención médica y la asistencia social continúan creciendo y terminaron 2023 con 7.775 empleos más que en 2019.

La tasa de desempleo promedio de la ciudad fue del 3,2% en 2023 y estuvo por debajo del promedio nacional, según el informe. Esa cifra cayó al 3,1% en marzo de este año, señaló el informe.

Gasto del consumidor

El gasto promedio general del consumidor en 2023 fue el 96% de lo que era en 2019, según el informe. (Vale la pena señalar, sin embargo, que cuando se ajusta por inflación, el gasto del consumidor en 2023 en realidad cayó en comparación con 2022). Los consumidores están gastando su dinero en ropa y comestibles, con esos sectores recuperándose en gran medida a los niveles de 2019. Pero, encontró el informe, los consumidores no están gastando en restaurantes como lo hacían antes de la pandemia.

Algunos vecindarios también están viendo más actividad del consumidor que otros. Vecindarios residenciales como Jamaica Plain, Roxbury, Hyde Park, Mission Hill y West Roxbury tienen niveles de gasto del consumidor más altos en 2023 que en 2019. Mientras tanto, vecindarios comerciales como Back Bay, Fenway, Downtown y Longwood aún no se han recuperado completamente en términos de gasto. Eso probablemente se deba a que sus «economías dependen más de poblaciones móviles» cuyos hábitos han cambiado debido a la pandemia, dijo el informe.

Es notable, según el informe, el Seaport, donde el gasto del consumidor ha hecho avances significativos casi hasta el punto de una recuperación total. Eso puede deberse a la mayor actividad de convenciones, dijo el informe. «Reuniones grupales, convenciones —estamos reservados hasta 2037», dijo el lunes Hilina Ajakaiye, vicepresidenta ejecutiva de Meet Boston. «Así que eso ha vuelto para nosotros».

Viaje y turismo

Los viajes internacionales a través de Boston ahora son más altos de lo que eran antes de la pandemia, según el informe. El número de viajeros internacionales que pasan por el Aeropuerto Logan ahora supera los niveles de 2019. Y el informe encontró que los viajes nacionales han vuelto a donde estaban antes de la pandemia.

El turismo ha estado impulsando la recuperación económica de la ciudad, según Segun Idowu, jefe de oportunidades económicas e inclusión de Boston.

«Estas son personas que están apoyando nuestros negocios del centro, nuestros negocios del Seaport», dijo Idowu en la sesión informativa del lunes. «Estamos viendo que todo este gasto no solo va a los centros comerciales de la ciudad, sino también a nuestros vecindarios».

Las tasas de ocupación hotelera de Boston continuaron mejorando en 2023, pero aún están por debajo de las tasas de 2019.

Tráfico peatonal

El tráfico peatonal general en Boston alcanzó el 94% de lo que era en 2019, según el informe. Pero el tráfico peatonal en los centros comerciales de la ciudad sigue siendo menor que eso, ya que el trabajo remoto e híbrido han alterado los desplazamientos de las personas.

El tráfico peatonal en el centro de Boston es aproximadamente el 84% de lo que era antes de la pandemia, según el informe. La ciudad ha estado tratando de atraer a más personas al centro a través de eventos, arte público y un programa de subvenciones para ayudar a las pequeñas empresas a llenar escaparates vacíos. Ese programa ha ayudado hasta ahora a 61 emprendedores, en su mayoría mujeres y personas de color, a abrir negocios y crear alrededor de 300 empleos, según Idowu. La ciudad también está tratando de estimular la actividad nocturna, especialmente en el centro, para «atraer más tráfico peatonal, más gasto del consumidor» y «mantener Boston abierta las 24 horas», dijo Idowu.

El área de Fenway/Longwood se destaca entre las áreas comerciales de la ciudad. Es la única que ha recuperado completamente —y superado— los niveles de tráfico peatonal previos a la pandemia. El centro de atención médica de la ciudad, donde es más probable que los trabajos se realicen en persona, alcanzó un 11% más de tráfico peatonal en 2023 en comparación con 2019, encontró el informe.

(Boston Planning and Development Agency)

Vivienda y bienes raíces

En el lado residencial, los habitantes de Boston continúan enfrentando altos alquileres y precios de viviendas, ya que la demanda de vivienda sigue siendo fuerte. Mientras tanto, la inflación y las tasas de interés han impactado el ritmo de la producción de nuevas viviendas, encontró el informe. La BPDA está trabajando para aprobar más unidades multifamiliares y tiene una iniciativa de zonificación que espera traer más viviendas asequibles a toda la ciudad, según Idowu.

En el lado comercial, las tasas de vacantes minoristas están entre las más bajas del país, con un 2,15%, según la ciudad. Pero los espacios de oficinas vacíos siguen siendo un desafío y no han vuelto a los niveles previos a la pandemia. A finales de 2023, las tasas de vacantes de oficinas alcanzaron el 12% en Boston, según el informe. La tasa de vacantes de oficinas es más alta en el centro, con un 14,4%, encontró el informe.

Las oficinas vacías son un gran problema para la ciudad. Un informe proyectó que la ciudad podría perder $1.400 millones en ingresos fiscales en los próximos cinco años debido a estas oficinas vacías. Wu ahora busca un aumento en la tasa de impuestos a la propiedad comercial para evitar un aumento en los impuestos residenciales, un esfuerzo que algunos líderes empresariales y propietarios de propiedades comerciales no apoyan. Wu dijo que su esfuerzo de alivio fiscal residencial es una solución «a corto plazo» que permitiría a la ciudad «mantener la estabilidad entre la base impositiva que tiene la ciudad».

Si desea leerlo en inglés visite WBUR.

Últimas Noticias