ir al contenido

Los tatuajes podrían incrementar el riesgo de cáncer, según un estudio

Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Lund en Suecia reveló que los tatuajes, independientemente de su tamaño, podrían aumentar el riesgo de desarrollar linfoma.

Referencia de una persona tatuándose/Foto por Fatih Dugrol en pexel.com

Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Lund en Suecia reveló que los tatuajes, independientemente de su tamaño, podrían aumentar el riesgo de desarrollar linfoma, un tipo de cáncer que afecta los glóbulos blancos del sistema linfático.

Este sistema es crucial para combatir infecciones y otras afecciones. El linfoma puede afectar los ganglios linfáticos, la médula ósea y otros órganos.

Según el portal New Atlas, los linfomas no hodgkinianos (LNH) son más frecuentes que los linfomas de Hodgkin, representando alrededor del 90 % de todos los linfomas.

Además, se conocen aproximadamente 40 subtipos de LNH, que varían en cuanto a la rapidez con la que crecen y se propagan.

El estudio, publicado en la revista eClinicalMedicine, revela que las personas con tatuajes tienen un 21 % más de riesgo de desarrollar un linfoma maligno en comparación con aquellos sin tatuajes.

Tamaño del tatuaje no afecta el riesgo de desarrollar linfoma

Además, se encontró que el riesgo asociado con los tatuajes es mayor para ciertos subtipos de linfoma, como el linfoma difuso de células grandes y el linfoma folicular, ambos pertenecientes al grupo de los LNH.

Los investigadores llegaron a esta conclusión después de analizar a una población de 11.905 suecos, de los cuales 2,938 desarrollaron linfoma entre los 20 y 60 años.

Sorprendentemente, el tamaño del tatuaje no pareció influir en el riesgo de desarrollar la enfermedad, lo que llevó a especular sobre la posible conexión entre la inflamación inducida por los tatuajes y el riesgo de cáncer.

La investigadora Nielsen destacó la complejidad del tema y la necesidad de investigaciones adicionales para confirmar esta relación.

Aunque los resultados son preocupantes, se requiere más investigación para comprender completamente los mecanismos detrás de esta asociación y determinar cualquier acción preventiva necesaria.

Últimas Noticias