ir al contenido

Massachusetts se convierte en líder mundial al firmar la Acción Planetaria que apoyó el Papa Francisco

Líderes de Massachusetts se unieron al Papa Francisco para firmar la Acción Planetaria para la Resiliencia al Cambio Climático.

Maura Healey es la primera gobernadora de Massachusetts en firmar la Acción Planetaria. Foto: Cortesía de la Oficina de la Gobernadora Maura T. Healey.

La semana pasada, la gobernadora Maura Healey, la alcaldesa Michelle Wu, y el Canciller de UMass en Boston, Marcelo Suárez-Orozco, se unieron al Papa Francisco para firmar la Acción Planetaria para la Resiliencia al Cambio Climático.

El documento histórico marca un paso significativo en la lucha global contra el cambio climático, situando a Massachusetts como un modelo internacional de resiliencia climática.

La gobernadora Healey enfatizó la necesidad de una acción colectiva urgente de las comunidades frente al cambio climático, subrayando su impacto global: «Estoy agradecida de apoyar a la Cumbre del Clima del Vaticano esta semana y aprender de tantos de mis colegas en el gobierno, así como de científicos, académicos y líderes religiosos, sobre las políticas y estrategias que pueden tener el mayor impacto para proteger nuestro medio ambiente y impulsar la transición hacia una economía de energía limpia».

La alcaldesa Wu también estuvo presente y  resaltó el compromiso de las comunidades en mitigar y adaptarse a sus impactos devastadores.

«Estoy orgullosa de que Boston está entre los signatarios originales de este compromiso global para hacer de cada comunidad un hogar para todos y para que nuestro planeta, nuestro hogar común, sea saludable, conectado y próspero para las generaciones siguientes», dijo la alcaldesa.

El Canciller Marcelo Suárez-Orozco, redactó el documento junto con la Jefa de Clima de Massachusetts, Melissa Hoffer y lo titularon «De Cambio Climático a Resiliencia Climática». La Acción Planetaria se compromete a impulsar cambios en políticas, educación y comportamientos bajo el lema MAST (Mitigación, Adaptación y Transformación Societal).

Melissa Hoffer compartió su experiencia en la Cumbre del Clima del Vaticano, destacando su “inspiradora” experiencia en donde aprendió de distinguidos líderes mundiales sobre las mejores prácticas para reducir las emisiones y fortalecer a las comunidades.

Además, agregó: «También compartimos las formas en que Massachusetts es líder mundial en este trabajo y nos comprometimos a una colaboración futura para enfrentar este momento sin precedentes en la historia humana”.

Este protocolo busca articular principios basados en la ciencia y reflejar el compromiso de Massachusetts de doblar rápidamente la curva del calentamiento, acelerar la adaptación y construir una sólida economía de energía limpia. Asimismo, la gobernadora Healey anunció que este otoño habrá una cumbre en Massachusetts para coordinar acciones de adaptación, transformación y financiamiento con líderes locales.

Últimas Noticias