Un estudio de la Universidad de Viena confirma que escuchar música reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
En un mundo cada vez más acelerado y exigente, encontrar momentos de paz y relajación se torna una necesidad imperiosa. En este contexto, la música emerge como un aliado poderoso para combatir el estrés y sus efectos negativos en la salud. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Viena, la institución universitaria más grande de Austria, aporta evidencia científica contundente sobre los beneficios de escuchar música para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
La Universidad de Viena es la mayor institución de investigación y educación de Austria en los sectores de la tecnología y las ciencias naturales. Más de 4,000 científicos en ocho facultades realizan investigaciones sobre “Tecnología para las personas” en cinco áreas de investigación principales.
La investigación, que se llevó a cabo durante las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, días en donde las personas estuvieron expuestas a altos factores estresantes tanto de salud como económicos, logró analizar las respuestas de más de 711 adultos.
Escuchar música de manera regular, mejora significativamente la salud mental y emocional
Los resultados revelaron que escuchar música de manera regular, especialmente durante períodos de estrés crónico, puede contribuir significativamente a mejorar la salud mental y emocional.
Los investigadores encontraron que los beneficios de la música son particularmente notables en personas que experimentan altos niveles de estrés crónico. En estos casos, escuchar música puede actuar como un bálsamo para el alma, reduciendo la tensión, la ansiedad y los síntomas asociados al estrés.
El estudio también destaca que la música alegre es la más efectiva para mejorar el estado de ánimo y aumentar la sensación de optimismo. Esta afirmación se sustenta en el análisis de datos que indica que la música con un ritmo y melodía alegres tiene un mayor impacto positivo en la disposición mental de los individuos.
Los hallazgos de la investigación de la Universidad de Viena se suman a un creciente cuerpo de evidencia que respalda el poder de la música como herramienta para mejorar la salud mental y emocional.
Estudios previos han demostrado que la música puede reducir la presión arterial, disminuir la frecuencia cardíaca y estimular la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
Recomendaciones para aprovechar al máximo los beneficios de la música:
- Crea una lista de reproducción personalizada con música que te haga sentir bien.
- Escucha música de manera regular, especialmente durante momentos de estrés o ansiedad.
- Busca un lugar tranquilo y cómodo para escuchar música sin interrupciones.
- Cierra los ojos y concéntrate en la música, permitiendo que te envuelva y te transporte a un lugar de paz y relajación.
- Si te sientes abrumado por el estrés, busca ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede guiarte en el desarrollo de estrategias efectivas para manejar el estrés y mejorar tu salud mental.
En definitiva, podemos decir que la música es un regalo invaluable que la naturaleza nos ha otorgado. Su capacidad para calmar el alma, aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo la convierte en una herramienta indispensable para mantener una vida plena y saludable.
Recuerda que la música es un poderoso aliado en el camino hacia el bienestar. Úsala a tu favor para disfrutar de una vida más plena, feliz y saludable.