ir al contenido

Steward Health Care busca protección por bancarrota

Tras meses de incertidumbre sobre su futuro, la cadena de hospitales privados más grande y con fines de lucro de la nación declarado la bancarrota en Texas.

Un cartel en el Holy Family Hospital, un hospital Steward en Haverhill, Massachusetts (Robin Lubbock/WBUR)

Por Elisabeth Harrison, Lisa Creamer y Priyanka Dayal McCluskey

Tras meses de incertidumbre sobre su futuro, la cadena de hospitales privados más grande y con fines de lucro de la nación ha declarado la bancarrota en Texas.

Steward Health Care, con sede en Dallas, presentó la solicitud de bancarrota del Capítulo 11 el lunes, indicando que procederá a reestructurar su deuda bajo supervisión judicial y continuará operando sus hospitales en EE.UU —incluidos ocho en Massachusetts— mientras lo hace.

Steward negociará los términos de su estado de “deudor en posesión” con su arrendador, Medical Properties Trust, “para una financiación inicial de 75 millones de dólares y hasta 225 millones adicionales”, dijo la compañía en un comunicado anunciando la decisión.

“Los hospitales, centros médicos y consultorios de Steward están abiertos y continúan atendiendo a pacientes y a la comunidad en general, y nuestro compromiso con nuestros empleados no cambiará”, agregó la compañía en su comunicado.

Steward opera más de 30 hospitales en varios estados y emplea a decenas de miles de trabajadores, incluidos 16,000 en Massachusetts, según sus sindicatos. En su solicitud de bancarrota, Steward estimó que el número de sus acreedores supera los 100,000 y sus pasivos oscilan entre 1,000 millones y 10,000 millones de dólares.

La compañía estimó sus activos en el mismo rango. Steward, en su comunicado, culpó a las tasas de reembolso gubernamentales, el aumento de los costos laborales y la inflación por sus dificultades financieras, así como los impactos persistentes de la pandemia de COVID-19.

“Steward Health Care ha hecho todo lo posible para operar con éxito en un entorno de atención médica altamente desafiante”, dijo el CEO de Steward, Ralph de la Torre.

Funcionarios estatales han estado monitoreando la atención en las instalaciones de Steward, que se encuentran principalmente en el este de Massachusetts. En un comunicado del lunes, la secretaria de Salud y Servicios Humanos del estado, Kate Walsh, dijo que el estado se ha estado preparando para la presentación de bancarrota de Steward y que “los pacientes no deben dudar en buscar atención”.

“La administración Healey-Driscoll está trabajando con Steward y cualquier socio potencial para apoyar una transferencia ordenada de la propiedad que proteja el acceso a la atención, preserve los empleos y estabilice nuestro sistema de salud”, escribió Walsh.

Flanqueada por funcionarios de salud, líderes sindicales y la fiscal general del estado el lunes por la mañana, la gobernadora Maura Healey atribuyó la culpa de la bancarrota de Steward directamente a los líderes de la compañía.

“Esta situación se deriva y tiene su origen en la avaricia, la mala gestión y la falta de transparencia por parte del liderazgo de Steward en Dallas, Texas”, dijo Healey.

Sin embargo, enfatizó que la compañía está tomando medidas para retener al personal, sus puertas permanecen abiertas para los pacientes y dijo que la bancarrota proporciona un proceso “ordenado” para lidiar con deudas, pasivos y una posible transferencia de propiedad.

“En última instancia, este es un paso hacia nuestro objetivo de sacar a Steward de Massachusetts”, dijo Healey.

Funcionarios estatales dijeron que han creado una línea directa y un sitio web para proporcionar información y recursos para pacientes, trabajadores y miembros de la comunidad. Se comprometieron a hacer todo lo posible para mantener los servicios de atención médica y agradecieron a los trabajadores de Steward por continuar presentándose todos los días para cuidar a los pacientes.

Algunos trabajadores en los hospitales de Steward en el estado describieron anteriormente condiciones desafiantes a medida que las finanzas de la compañía se han tensado, incluyendo facturas impagas y falta de suministros. El Dr. Vartan Yeghiazarians, presidente del personal médico del Hospital Holy Family, dijo que en diciembre pasado los problemas estaban causando que algunos procedimientos médicos se retrasaran o cancelaran.

“Creo que fue entonces cuando empezamos a notar que las cosas estaban realmente mal”, le dijo Yeghiazarians a Deborah Becker de WBUR.

Funcionarios estatales dijeron el viernes pasado que habían establecido un centro de comando para ayudar a gestionar los efectos de cualquier pérdida potencial de servicios, cierres de hospitales, transferencias de propiedad o una bancarrota. Su enfoque, han dicho, es mantener la estabilidad del sistema de atención médica del estado.

La divulgación de las dificultades financieras de Steward en enero provocó críticas al papel de las compañías con fines de lucro en la atención médica y llamados a una mayor supervisión. Legisladores de Massachusetts recientemente propusieron legislación que regularía más estrechamente los hospitales en el estado.

El proceso de bancarrota podría revelar nuevos detalles sobre las dificultades financieras de Steward, y cómo la situación se volvió insostenible. La compañía ha mantenido durante mucho tiempo los registros financieros en secreto, incluso desafiando una regla de Massachusetts que requiere que las compañías hospitalarias divulguen información financiera detallada.

Funcionarios estatales en febrero exigieron más documentación, pero dijeron que la compañía no cumplió completamente con su plazo.

Aunque Steward ha dicho que está buscando un comprador para sus hospitales en Massachusetts, hasta la fecha no ha surgido ningún acuerdo.

Funcionarios estatales han indicado que un obstáculo para encontrar nuevos operadores para los hospitales de Steward es su arreglo de arrendamiento con Medical Properties Trust. En 2016, Steward vendió sus edificios hospitalarios y bienes raíces en Massachusetts a MPT.

Los ingresos de la venta ayudaron a los ejecutivos de Steward a lanzar una expansión nacional pero cargaron a sus hospitales con alquiler. Steward también ha estado trabajando para vender su red de médicos, Stewardship Health. En marzo, Steward anunció que había llegado a un acuerdo con Optum, cuya empresa matriz, UnitedHealth Group, es propietaria del mayor asegurador United Healthcare. La Comisión de Política de Salud del estado revisará el acuerdo, pero dijo que las compañías aún no han presentado la documentación completa. Steward indicó que el momento de este proceso jugó un papel en su decisión de declararse en bancarrota.

“Con el retraso en el cierre de la transacción de Stewardship Health, Steward se vio obligado a buscar métodos alternativos para salvar sus operaciones”, escribió de la Torre en el comunicado del lunes. “Con la financiación adicional en este proceso, estamos seguros de que mantendremos los hospitales abiertos, abastecidos y en funcionamiento para que nuestro cuidado de nuestros pacientes y nuestros empleados se mantenga”.

Lora Pellegrini, presidenta y CEO de la Asociación de Planes de Salud de Massachusetts, dijo en un comunicado el lunes que su grupo, que representa a 14 planes de salud, seguirá proporcionando cobertura en las instalaciones de Steward.

“La Asociación de Planes de Salud de Massachusetts y nuestros planes miembros comprenden la incertidumbre generada por la acción de Steward Health Care hoy al presentar la solicitud de bancarrota del Capítulo 11”, escribió. «Sin embargo, esta presentación no significa que los hospitales, centros médicos o grupos de médicos del sistema vayan a cerrar; los pacientes pueden continuar recibiendo atención en todas las instalaciones de Steward”.

La Asociación de Enfermeras de Massachusetts elogió a los trabajadores de Steward por atender a los pacientes a través de un proceso “agotador”. En un comunicado, el sindicato instó a los líderes de la industria de la salud y a los funcionarios estatales a “tomar de inmediato las medidas necesarias para garantizar la preservación de estas instalaciones y la transición segura a una propiedad sin fines de lucro más estable y responsable”.

“La inacción empeoraría las desigualdades en salud, crearía desiertos hospitalarios y debilitaría toda la infraestructura de atención médica para todos los pacientes en Massachusetts”, dijo el sindicato. Esta es una historia en desarrollo y será actualizada.

Este artículo fue publicado originalmente el 06/05/2024.

Si desea leerlo en inglés visite WBUR.

Últimas Noticias