Phil Eng, director General de la MBTA, compartió su trayectoria al frente de la MBTA , celebrando su primer año en el cargo, a través de importantes retos y ambiciosas reformas compartió durante una reveladora charla con el Consejo Asesor de la MBTA.
Eng hizo hincapié en la importancia de revisar las operaciones y la cultura de la MBTA para lograr mejoras significativas. Implementó medidas estratégicas como ampliaciones de personal, cierres temporales de líneas para abordar problemas de seguridad, y un enfoque en la contratación y formación del personal.
Revolucionar las operaciones y la cultura de la MBTA
A partir de la primavera pasada, Eng inició un nuevo capítulo para la MBTA, prometiendo un cambio hacia la excelencia operativa y una cultura de mejora continua. Su primer año fue un testimonio de este compromiso, marcado por ampliaciones estratégicas de personal, medidas agresivas para eliminar las zonas lentas, una mayor atención a la seguridad y un enfoque adaptado a las necesidades de tránsito de la comunidad.
Reflexionando sobre el torbellino de actividades del año, Eng reconoció el duro trabajo y los importantes progresos realizados. Sus esfuerzos se alinean con el apoyo más amplio de los demócratas de la Cámara de Representantes, que presionan para aumentar la financiación de la MBTA, reconociendo su papel fundamental en la comunidad.
Ingeniero experimentado y antiguo presidente de la Long Island Rail Road, Eng aportó una gran experiencia a la MBTA. Propuso un cambio cultural dentro de la organización, aspirando a una plantilla y un equipo directivo que encarnen un ethos nuevo y dinámico. Este cambio es vital para el camino de la MBTA hacia la mejora de sus servicios y estándares de seguridad.
Cierres estratégicos y licitaciones competitivas: Una nueva dirección para la MBTA
Uno de los audaces movimientos de Eng fue el cierre temporal por fases de segmentos de cuatro líneas de metro para abordar los problemas de seguridad y eliminar las restricciones de velocidad de forma eficaz. Esta estrategia está dando resultados positivos, y los proyectos avanzan según lo previsto. El innovador planteamiento de Eng en materia de planificación y ejecución no sólo ha facilitado los trabajos esenciales de mantenimiento, sino que también ha atraído ofertas más competitivas para la mejora de las vías, lo que supone un punto de inflexión en la forma en que el sector ve la MBTA.
Eng imagina un futuro en el que la MBTA gestione de forma proactiva las restricciones de velocidad, respaldada por un equipo interno especializado en mantenimiento y reparaciones. Su énfasis en la contratación y la formación está sentando las bases para una MBTA que no sólo cumpla las expectativas del público, sino que las supere.
Por su parte el alcalde de Quincy, Thomas Koch, presidente del concejo asesor, elogió a Eng como “el hombre adecuado en el momento adecuado”. El liderazgo de Eng se considera un momento crucial para la MBTA, con la promesa de un futuro en el que la eficacia, la seguridad y la capacidad de respuesta sean el núcleo del sistema de transporte público de Boston.
Mientras Eng dirige la MBTA a través de cambios transformadores, su primer año al timón es una poderosa demostración de cómo un liderazgo visionario puede abordar los retos a los que se enfrenta el transporte público. Bajo la dirección de Phil Eng, la MBTA está en camino de convertirse en un modelo de cómo el transporte público puede evolucionar para satisfacer las necesidades de su comunidad, prometiendo un futuro más brillante y eficiente para los viajeros de Boston.