La Comisión de Salud Pública de Boston (BPHC) y las Boston Public Schools (BPS) anunciaron hoy una inversión transformadora de $21 millones en programas y servicios de salud mental y conductual para apoyar a los jóvenes y las familias de la ciudad. Estas inversiones son parte de la respuesta de la Ciudad a la urgente necesidad de más apoyo de salud mental para los jóvenes y al desarrollo de una fuerza laboral más grande y diversa en salud conductual.
Estas inversiones a lo largo de cinco años atenderán a más de 50,000 estudiantes, impactarán directamente a 21 escuelas de BPS, apoyarán a más de 600 personas en la búsqueda de carreras de salud conductual en Boston, harán crecer y diversificarán el personal de salud mental de BPS y brindarán a más de 1,000 personas capacitación en salud conductual para servir mejor a los jóvenes y las familias en Boston.
Estos $21 millones provienen de fondos federales y subvenciones, incluida la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA), el Departamento de Educación de EE. UU. y la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA).
La Dra. Bisola Ojikutu, comisionada de Salud Pública, enfatizó la necesidad de desarrollar más servicios de salud mental que aborden las necesidades específicas de las comunidades marginadas.
“Nuestros jóvenes están en crisis y está claro que necesitamos desarrollar más servicios de salud mental, especialmente aquellos que aborden las necesidades únicas de las comunidades negras, latinas, asiáticas, LGBTQ+ y otras comunidades desatendidas”Dra. Bisola Ojikutu, comisionada. de Salud Pública y Director Ejecutivo de la Comisión de Salud Pública de Boston
La alcaldesa Wu destacó la importancia de estas inversiones para salvar vidas y apoyar a las familias de Boston.
La superintendente escolar Mary Skipper ve estas inversiones como pasos vitales para fortalecer los sistemas de atención y nutrir el bienestar emocional y el desarrollo educativo de los estudiantes.
Estas serian las principales inversiones
- Se agregarán más especialistas en salud conductual a las escuelas BPS.
- Se mejorarán las políticas y los sistemas de BPS.
- Se desarrollará una fuerza laboral más diversa para atender a los jóvenes de Boston.
- Se brindará capacitación sobre salud conductual al personal del BPS y a organizaciones comunitarias.
- Se invertirá en la formación profesional en comunidades de color para desarrollar una fuerza laboral más diversa.
- Se creará un programa piloto para examinar las políticas de BPS con el fin de crear entornos más seguros y positivos para los estudiantes.
Estadísticas
Un informe de BPHC revela un aumento significativo de tristeza, desesperanza y ansiedad entre los jóvenes de Boston, especialmente los jóvenes de color.
Más del 40% de los estudiantes de BPS informan sentirse con tristeza y desesperanza persistentes, frente al 27% en 2015.
Un número creciente de estudiantes de secundaria reportan pensamientos suicidas.
Menos de la mitad de los estudiantes de secundaria de BPS recibieron ayuda cuando experimentaron desafíos de salud mental.
Programas y servicios específicos
- La BPHC otorgará subvenciones a la UMass Boston y a Franciscan Children’s para capacitar a profesionales de salud mental cultural y lingüísticamente competentes.
- Se implementará un programa piloto entre BPHC y BPS para examinar las políticas de BPS a fin de crear entornos más seguros y positivos para los estudiantes.
- La BPHC apoyará a las familias con niños afroamericanos y latinos menores de cuatro años que necesitan atención y salud mental en la primera infancia.
Para ver los detalles de la inversión aquí, y para mayor información sobre recursos de salud conductual u otras necesidades, llame a la Línea de Ayuda de BPS al 617-635-8873 o visite el sitio web de BPHC.