ir al contenido

El Latinx Theatre Commons celebra diez años de teatro latinx y anuncia nueva programación

El Latinx Theatre Commons celebra su décimo aniversario invitando a la comunidad este 16 de marzo a una convocatoria final.

Amelia Acosta Powell (izquierda) y Jacqueline Flores (derecha) en el Carnaval de Comedia 2022 organizado por Su Teatro en Denver, Colorado. Foto: Montour Photoraphy.

Hace diez años en Boston, el Comité Directivo del Latinx Theatre Commons (LTC, por sus siglas en inglés) se reunió por primera vez, dando inicio a una serie de iniciativas enfocadas en incluir historias latinas dentro de la narrativa teatral estadounidense.

Por este motivo, el LTC celebra su décimo aniversario invitando a la comunidad este 16 de marzo a una convocatoria final de reflexión y aprendizaje sobre el teatro y los temas relevantes en el ámbito teatral.

En 2012, Karen Zacarías, una reconocida dramaturga, junto con varios artistas, fundaron el LTC con el objetivo de reflexionar sobre la situación del teatro latino en los Estados Unidos y promover mejoras. Desde su creación, el LTC ha llevado a cabo eventos como el Carnaval de Comedia, dedicados a resaltar la felicidad y la cultura latina, y a cuestionar las historias convencionales que suelen destacar los retos enfrentados por la comunidad.

Practicantes de teatro Daniel Jáquez (izquierda), Jacqueline Flores (centro) y Tara Houston (derecha) en el Colaboratorio de Diseñador y Director de LTC 2023. Foto: Roy Arauz.

En una reciente entrevista, Jacqueline Flores, la nueva productora del LTC, compartió sus experiencias y la visión del futuro del LTC. Flores, quien estudió teatro con la intención de ser actriz, descubrió su pasión por la producción al cuestionar la equidad y la representación de historias latinas en el teatro. Su interés la llevó a investigar sobre la historia del teatro latino en Estados Unidos y, eventualmente, a involucrarse con el medio.

«Ha progresado mucho en los últimos 10 años y aún queda trabajo por hacer. Todavía hay maneras para continuar el empujando el teatro americano con más representación como con historias indígenas latinas en escena», le compartió Flores a El Planeta.

Durante la jornada del viernes se anunció la programación del LTC para 2024-2027.  Adicionalmente, se reunieron miembros actuales del LTC, creadores teatrales latinos y aliados, volviendo al lugar del primer encuentro, diez años después.

Entre las personas destacadas que han colaborado con este movimiento nacional que busca cambiar cómo se ve el teatro en EE. UU., se encuentra la dramaturga mexicana y creadora de narrativas, Georgina Escobar.

Dramaturga Georgina Escobar durante uno de los HOLA Awards en la ciudad de Nueva York donde fue nominada para cuatro galardones en el que ganó uno por su obra musical «Desaparecidas». Foto: Jaqueline Guillén.

Escobar también destacó la importancia de la unidad y diversidad dentro de la comunidad latina en el teatro, haciendo un llamado a la colaboración y el apoyo mutuo: «Unidos somos más fuertes. La competencia no existe internamente. Tenemos cubanos, afrolatinos, transexuales; somos muy diversos pero seguimos siendo latinos. Nos une nuestra cultura».

La convocatoria final se llevará a cabo este sábado 16 de marzo a las 5:30 p.m. en Emerson College.

Si desea obtener más información sobre esta jornada visite: howlround.com/happenings/latinx-theatre-commons-tenth-anniversary-convening.

Últimas Noticias