
Si has estado investigando cómo establecer tu historial crediticio o estás pensando en solicitar una tarjeta de crédito por primera vez, es probable que hayas leído que necesitas tener antecedentes de crédito para poder obtener crédito.
De hecho, al menos 26 millones de adultos en Estados Unidos carecen de registros en las principales agencias de crédito, lo que representa aproximadamente el 11% de la población, según la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés). Por otro lado, otros 19 millones tienen un historial crediticio, pero es tan limitado que no les permite obtener un puntaje de crédito.
“Necesitamos una tarjeta para tener una buena puntuación, pero, para dar ese paso, necesitamos tener primero crédito”, recuerda Angélica Civilus, gerente de JPMorgan Chase en el Community Center de Boston.
Aunque esta información puede ser confusa o frustrante, hay alternativas que te permitirán construir crédito por primera vez y demostrar un uso responsable ante las agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion). Civilus enumera tres de estas alternativas:
- Obtener una tarjeta de crédito con garantía
Una tarjeta de crédito con garantía requiere un depósito inicial que sirve como respaldo para tus compras o el uso de tu línea de crédito. Por lo general, el depósito equivale al límite de crédito que obtienes.
Una vez aprobada, la tarjeta funciona de manera similar a una sin garantía: realizas compras y pagas el saldo. Incluso, tu historial de pagos será registrado por las tres agencias de crédito, lo que te permitirá demostrar tu capacidad de pagar a tiempo.
Ahora, si por alguna razón no puedes pagar lo que debes, el banco puede quedarse con ese depósito para cubrir la deuda.
- Convertirte en un usuario autorizado de una tarjeta de crédito existente
El usuario autorizado se refiere a la posibilidad de ser añadido a la cuenta de otra persona como usuario adicional. Esto significa que puedes utilizar la tarjeta de crédito para realizar compras, pero no eres responsable de pagar el saldo.
En ese sentido, si el titular de la tarjeta paga a tiempo y usa bien el crédito, ese comportamiento podría ayudarte a mejorar tu propio historial crediticio y puntuación.
«Es una oportunidad para demostrar nuestra capacidad de mantener un saldo bajo, siempre y cuando el titular mantenga hábitos financieros positivos, como pagar puntualmente”, explica Civilus.
- Solicitar una tarjeta de crédito de tiendas o comercios minoristas
Las tiendas o comercios minoristas a menudo ofrecen tarjetas de crédito de tienda a personas con poco historial crediticio, pues los requisitos de aprobación son menos estrictos.
Aunque los límites suelen ser bajos y las tasas de interés bastante altas, estas tarjetas pueden ser una alternativa para establecer crédito, pues la actividad también se reporta a las agencias de crédito.
Tres consejos para utilizar el crédito de forma responsable

- Considera configurar pagos automáticos
Los pagos automáticos te permiten establecer que el pago de tu tarjeta de crédito se realice automáticamente desde tu cuenta antes de la fecha de vencimiento. Esta opción está disponible desde la banca en línea y aplicación móvil de tu banco.
“Configurar pagos automáticos es una forma de prevenir que se atrasen los pagos, además de que te permite ser organizado y considerado con el uso del crédito, lo que puede ayudar a aumentar nuestra puntuación”, agrega Civilus.
No olvides que el 35% de tu puntuación de crédito se basa en cumplir con las fechas de pago.
- Revisa tu informe de crédito
Los informes de crédito contienen información detallada sobre tus cuentas, saldos pendientes, pagos realizados y cualquier actividad relacionada con tu crédito, por lo que verificar tu informe de crédito de forma regular es esencial.
Esto te permite asegurarte de que no haya errores o inexactitudes que puedan perjudicar tu puntaje crediticio e incluso detectar posibles fraudes.
En el caso de Chase, puedes ver tu informe de crédito de Experian y tu puntaje en la sección Credit Journey, que se encuentra dentro de la aplicación Chase Mobile.
“Es una herramienta gratuita, disponible para todos aquellos que quieren tener información acerca de su propio historial”, dice Civilus. “También tiene un sistema de alertas que te permite detectar cualquier actividad en tu crédito. Es una forma de proteger nuestro crédito”.

- Evalúa tu nivel de crédito
Es muy honesto reconocer que no todos estamos en el mismo punto en cuanto a nuestros niveles de crédito, pero una vez que tienes un nivel establecido, es el momento de avanzar poco a poco.
En ese sentido, Civilus menciona la variedad de alternativas que hay, desde optar por una tarjeta con límites más altos hasta o elegir una con beneficios que te permitan progresar de forma gradual.
“Una decisión informada puede cambiar mucho su trayectoria financiera”, afirma, al mismo tiempo que recomienda aprovechar los recursos informativos que proporcionan los bancos.
Tres mitos sobre las tarjetas de crédito que puedes dejar atrás
Civilus se encargó de desmentir tres falsas creencias relacionadas con las tarjetas de crédito, que a veces conducen a que las personas tengan miedo de usarlas y desaprovechen su potencial.
- Mito 1: Tener una tarjeta de crédito resulta en la acumulación de deudas
Realidad: Las tarjetas de crédito son necesarias en ciertas situaciones de la vida cotidiana, como rentar un vehículo y hacer reservaciones en hoteles, entre otras. Tener una tarjeta no conduce a endeudarse, en tanto se haga un uso responsable, informado y con propósito.
Así, tener una tarjeta de crédito resultará una herramienta útil dentro de la gestión de tus finanzas, además de aprovechar sus beneficios adicionales, como la protección. “Si hay algún cargo que no es autorizado, lo reporta y puede obtener su dinero de vuelta”, comenta Civilus.
- Mito 2: Aplicar a otra tarjeta de crédito va a dañar mi crédito
Realidad: Si bien solicitar varias tarjetas de crédito en poco tiempo puede tener un impacto negativo, aplicar por necesidad o para aprovechar beneficios específicos no debería ser motivo de preocupación.
Lo importante será evaluar cuidadosamente tus necesidades antes de solicitar una nueva, así como sus ventajas y desventajas.
- Mito 3: Pagar todo el saldo no te ayuda a construir crédito
Realidad: Pagar el saldo completo no afecta negativamente tu historial crediticio. Lo importante es pagar a tiempo, ya que los pagos tardíos pueden tener un impacto sobre tu puntuación.
De allí que establecer pagos automáticos, incluso para el pago mínimo, puede ser útil para evitar retrasos en los pagos y mantener un historial crediticio saludable.
Si deseas conocer más consejos para mejorar tu puntuación de crédito, revisa nuestra primera entrega asociada al manejo saludable del crédito.