ir al contenido

Hershey aumentará sus precios tras crisis de cacao

Estrategias ante la inflación y consumo | Captura de @Hersheypark en X

La empresa Hershey, famosa por su deliciosa variedad chocolates, se enfrenta a la posibilidad de aumentos de precio tras la presente crisis de cacao.

El cacao, ingrediente esencial del chocolate, alcanzó nuevas cotas en el mercado mundial, en gran parte debido a las desfavorables condiciones meteorológicas en África Occidental, zona clave para el cultivo del mismo.

Con los precios alcanzando los 6.884 dólares por tonelada métrica, una subida del 150% respecto al año anterior, la industria chocolatera está sintiendo la presión.

Hershey, en particular, tuvo que replantearse su estrategia de precios para gestionar estos costes crecientes.

Crisis de cacao genera aumento de precios en marcas como Hershey

El año pasado, Hershey, junto con otras empresas del sector, introdujo subidas de precios para hacer frente a los crecientes gastos en materia prima.

Sin embargo, estos ajustes afectan principalmente a artículos de uso cotidiano como las gotas de chocolate para hornear y el sirope, lo que indica una estrategia para trasladar los costes a los consumidores.

El último trimestre del año pasado, Hershey experimentó un descenso en el volumen de ventas a pesar de subir los precios de los productos.

Esta resistencia forma parte de una tendencia más amplia en la que los consumidores, ante el aumento de los costes en diversos ámbitos, eligen alternativas más baratas o recortan sus gastos.

Crisis del cacao afecta a principales cadenas mundiales

Este cambio se ve acentuado por la reducción de los márgenes en los precios de mayoristas y minoristas, lo que no se veía desde hace más de una década.

El mensaje es claro: los días en que se utilizaban los costes más elevados para justificar aumentos de precios significativos se están desvaneciendo.

La actual crisis del cacao en África Occidental, agravada por las fuertes lluvias y los brotes de enfermedades, afecta directamente las cadenas de suministro mundiales.

Últimas Noticias