ir al contenido

La MBTA propone un programa de tarifas reducidas a pasajeros de bajos ingresos

La MBTA presentó un programa de tarifas reducidas diseñado para beneficiar a los usuarios de más de 170 comunidades en toda la región.

El programa propuesto de la MBTA se basa en el presupuesto de la Administración Healey-Driscoll, que ha asignado 5 millones de dólares para ayudar a desarrollar este programa de tarifas reducidas. Foto: Chris Hinojosa.

La MBTA presentó un programa de tarifas reducidas diseñado para beneficiar a los usuarios de más de 170 comunidades en toda la región.

El programa fue anunciado en enero de 2024 con el objetivo proporcionar descuentos en las tarifas de transporte público a pasajeros de bajos ingresos.

«Estamos enormemente entusiasmados con este programa que marcará una diferencia en las vidas de los residentes de todo el estado y proporcionará una mayor asequibilidad, oportunidad y acceso a todos los servicios de la MBTA para los residentes mientras viajan durante la semana», dijo Mónica Tibbits-Nutt, secretaria de transporte y directora ejecutiva de la MBTA en un comunicado.

Actualmente, la propuesta se encuentra en una etapa de revisión y comentarios públicos hasta el 29 de febrero de 2024. Si es aprobada por el Concejo de Administración de la MBTA en su reunión del 28 de marzo, las nuevas tarifas podrían entrar en vigor en la primavera y el verano de 2024.

Según el plan propuesto, los pasajeros entre 26 y 64 años, sin discapacidad y con bajos ingresos, son los beneficiarios de tarifas reducidas de aproximadamente el 50% en todos los medios de transporte de la MBTA. Para calificar para el programa, se revisará si la gente tiene ingresos bajos, y esto se hará usando información de programas como SNAP y MassHealth. Los equipos de la MBTA y de Salud y Servicios Humanos están trabajando juntos para asegurarse de que la verificación de la información sea rápida y fácil para los pasajeros.

La implementación de este programa también se extendería al Commuter Rail y al servicio de transporte para personas con discapacidades «RIDE», reduciendo a la mitad el precio de los viajes para personas amparadas bajo la ley ADA.

«Las tarifas reducidas significarán un gran cambio para los usuarios con bajos ingresos en toda el área de servicio de la MBTA y en todos los modos de transporte público, especialmente para las comunidades de color que se enfrentan a una carga histórica de exclusión y pobreza», comentó Ziquelle Smalls, organizadora principal de Community Labor United.

El programa de la MBTA propuesto colabora con diferentes departamentos, incluyendo a la Oficina Ejecutiva de Salud y Servicios Humanos de la Commonwealth (EOHHS, por sus siglas en inglés) y el Massachusetts Registry of Motor Vehicles (RMV, por sus siglas en inglés). Foto: Chris Hinojosa.

La MBTA estima que el costo total del programa rondaría entre los 52 y 62 millones de dólares, incluidos los gastos administrativos y operativos. Se prevé que este programa aumente significativamente la movilidad de los usuarios con bajos ingresos, generando alrededor de 7 millones de viajes adicionales al año.

Si deseas opinar al respecto, el público puede enviar sus comentarios en línea hasta
el jueves 29 de febrero de 2024, o por correo electrónico a publicengagement@mbta.com. Para más información visite: mbta.com/2024FareChanges.

Últimas Noticias