ir al contenido

Senbazuru: Proyecto de paz y origami creado por estudiantes de Lynn

La comunidad estudiantil de Lynn realizó el proyecto Senbazuru, una tradición japonesa como símbolo de paz, sanación y buena suerte.

Proyecto Senbazuru elaborado por mil grullas de origami. Foto: Cortesía de Lynn Public Schools.

«En respuesta a los recientes acontecimientos trágicos, la comunidad estudiantil y docente de Lynn Classical High School se ha unido para realizar la tarea conjunta de crear mil grullas de papel. Este acto representa un deseo colectivo de sanación y paz, transformando un momento de dolor en un mensaje potente de unidad», comentó el profesor Aaron Costa.

Esta iniciativa llevó a la comunidad a realizar el proyecto Senbazuru, una tradición japonesa que consiste en elaborar mil grullas de origami profundos como símbolos de deseos de paz, sanación y buena suerte.

El proyecto toma inspiración por la historia conocida a nivel mundial de Sadako Sasaki, una joven que sobrevivió al bombardeo atómico de Hiroshima y que intentó crear mil grullas de papel con la esperanza de sanar de una enfermedad causada por la radiación.

«La creación y ensamblaje de estas mil grullas no solo reflejan un anhelo comunitario por la paz, sino también la fortaleza de la comunidad de Lynn al mostrar su solidaridad. Esta exhibición permanecerá en la escuela como una prueba visual de la determinación de LCHS para superar adversidades y fomentar un entorno más seguro y empático», finalizó Costa.

Últimas Noticias