ir al contenido

Una joven ballena franca es encontrada muerta cerca de Martha’s Vineyard

Una joven ballena franca del Atlántico Norte, uno de los miembros restantes de una especie en rápida disminución, fue descubierta muerta cerca de Martha’s Vineyard.

En esta fotografía proporcionada por la Institución Oceanográfica Woods Hole, una ballena franca hembra fue encontrada muerta frente a Martha’s Vineyard, Massachusetts, el domingo 28 de enero de 2024. Credit: (Michael Moore/©Institución Oceanográfica Woods Hole vía AP) Michael Moore/AP

Esta especie de ballena se encuentra en peligro crítico

Una joven ballena franca del Atlántico Norte, uno de los miembros restantes de una especie en rápida disminución, fue descubierta muerta cerca de Martha’s Vineyard. La joven hembra,  aún no había alcanzado la madurez, formaba parte de las escasas 70 hembras que quedan en su hábitat natural.

El lamentable descubrimiento se produjo poco antes del inicio de la veda anual de pesca, implantada para proteger a esta especie de ballena en peligro crítico. Los expertos en conservación advierten de que la población podría desaparecer en poco más de diez años.

La población actual de ballenas francas del Atlántico Norte es de apenas 350 ejemplares, de los que sólo 70 son hembras.

La ballena fue hallada muerta, enredada en cuerdas

El Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) confirmó que la ballena, de unos dos o tres años de edad, apareció enredada en artes de pesca.

Kathleen Collins, responsable de la campaña marina del IFAW, lamentó la muerte prematura de la joven hembra, a la que se había negado la oportunidad de contribuir a perpetuar su especie. Subrayó la gravedad de esta pérdida, dado que la población actual de ballenas francas del Atlántico Norte es de apenas 350 ejemplares, de los que sólo 70 son hembras.

Esta perdida demuestra el impacto destructivo de las actividades humanas en la supervivencia de estos gigantes oceánicos, y justamente se produce durante la temporada de cría de la especie, en la que hasta ahora han nacido 16 ballenatos.

La ballena fue hallada muerta, enredada en cuerdas, lo que, aunque no se ha identificado definitivamente como causa de la muerte, podría haber dificultado la capacidad de la joven ballena para nadar o evadir peligros.

En las próximas semanas se determinará la causa exacta de la muerte tras una necropsia exhaustiva, procedimiento similar a la autopsia en humanos.

La veterinaria de rescate de fauna salvaje del IFAW, Sarah Sharp, subrayó que, aunque el enredo no fuera la causa directa de la muerte, podría provocar un sufrimiento prolongado y la muerte final, y debe evitarse para prevenir la extinción de la ballena franca del Atlántico Norte.

Oceana, una organización de conservación marina, destacó que el enredo en equipos de pesca y las colisiones con embarcaciones son las principales amenazas para esta especie.

Los datos del IFAW revelan que, desde 2017, 55 ballenas han resultado heridas de muerte o gravemente dañadas por colisiones con embarcaciones o enredos. Entre 2003 y 2018, estas dos amenazas han causado más del 88% de las muertes registradas.

Con una población que apenas supera los 350 ejemplares, cada pérdida debilita críticamente el ya precario estado de esta especie, acentuando la necesidad inmediata de tácticas de conservación eficaces.

Últimas Noticias