Por Amanda Beland Tiziana Dearing y Katie Cole
La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, expresó su decepción sobre la propuesta del estado de utilizar el Complejo Recreativo Melnea A. Cass en Roxbury como un sitio de refugio de emergencia durante una aparición el lunes en Radio Boston de WBUR. La ubicación ayudaría a albergar temporalmente a las poblaciones de personas sin hogar y migrantes de la región.
«Empezaré diciendo que no hay opciones buenas», dijo Wu cuando se le preguntó acerca de su reacción a la propuesta de la gobernadora Maura Healey. El centro de recreación, disponible todo el año, sería utilizado para ofrecer a familias migrantes y sin hogar un lugar donde dormir durante la noche, lejos del frío. El estado ha abierto tres sitios de emergencia en Quincy, Revere y Cambridge desde diciembre.
«Pasamos varias horas ayer (domingo) reuniéndonos a nivel de la ciudad, solo para estar preparados en caso de que se tome la decisión de avanzar tan pronto como esta semana», dijo Wu.
La alcaldesa dijo que la afluencia de migrantes hacia los estados y ciudades de todo el país es un «problema federal» y que «la gobernadora ha estado haciendo todo lo posible por gestionarlo», pero continuó expresando su decepción por la decisión de la administración de Healey de recurrir a Roxbury para el primer refugio de emergencia de Boston, dada la historia de lucha económica del barrio predominantemente afroamericano.
«Que la primera comunidad donde se está proponiendo esto sea Roxbury, una comunidad que durante tantas décadas ha enfrentado desinversión, discriminación territorial y resultados desproporcionados. Es muy doloroso y dolorosamente familiar», dijo Wu.
Ella señaló que el complejo tiene una pista cubierta, que es utilizada por miembros mayores de la comunidad para hacer ejercicio y alberga programas de atletismo para jóvenes, en los cuales han participado sus propios hijos. Estas objeciones también fueron expresadas por miembros de la comunidad en una sesión de escucha organizada por funcionarios electos estatales y locales el viernes para escuchar respuestas a la propuesta.
«Se siente como un punto de inflexión particular cuando ahora estamos sacando de servicio edificios que son queridos y bien utilizados y dedicados a la programación comunitaria porque ahora tenemos tal crisis», dijo Wu.
Pero Wu dijo que sus manos están atadas porque es una instalación propiedad del estado y el estado tiene la última palabra sobre cómo se utiliza. Dijo que los residentes expresaron su preocupación de que si el sitio se usa para un refugio, que la conversión sea temporal, ya que el uso del centro aumenta en el verano.
«Estamos trabajando con el estado para intentar identificar todas las demás opciones», dijo Wu.
La ciudad y el estado hicieron un recorrido por otras ubicaciones y propiedades vacantes, pero nada estaba listo para ser utilizado según las necesidades del estado, dijo, agregando que la ciudad había realizado un recorrido similar al principio de su administración.
«Ya habíamos evaluado cada posible edificio de la ciudad vacante, terreno o propiedad que estaba disponible para intentar reservar la mayor cantidad de vivienda de bajo umbral para acomodar la parte de la crisis de vivienda de la que éramos más directamente responsables, que era alrededor de individuos sin refugio», dijo Wu.
La alcaldesa dijo que el uso del complejo recreativo como un sitio de emergencia podría comenzar tan pronto como el miércoles, y que los interesados de la ciudad se reunieron durante «varias horas» para discutir cómo manejarán los impactos en el sitio, incluyendo el aumento del tráfico peatonal, mantener las calles despejadas y encontrar nuevos hogares para los programas recreativos que usualmente se realizan allí.
El sitio de emergencia propuesto surge mientras la ciudad ve el número de familias en la lista de espera para refugio de emergencia continuar creciendo. Hasta el viernes, 650 familias estaban en la lista de espera estatal y algunas familias habían optado por dormir en el Logan Airport en busca de refugio. La presión también se siente en Boston, dijo Wu, donde el 25% de los lugares en los refugios de la ciudad — ya sea administrados directamente por la ciudad o a través de socios comunitarios — ahora están ocupados por personas que recién llegan.
Wu también dio una actualización sobre los esfuerzos de la ciudad para convertir espacios de oficinas en viviendas, su iniciativa para continuar con los viajes en autobús sin tarifa en tres líneas de autobús de la MBTA, y su nueva campaña en redes sociales para seguir a los residentes de Boston en sus trayectos al trabajo.
Este artículo fue publicado originalmente el 29 de enero de 2024.
Este segmento se emitió el 29 de enero de 2024.
Si desea leerlo en inglés visite WBUR.