ir al contenido

Inundaciones, apagones y retrasos en el T, fueron algunas de las consecuencias de la tormenta

La madrugada del miércoles, tras la fuerte tormenta, la MBTA se vio obligada a utilizar autobuses de enlace para acomodar a los viajeros debido a las interrupciones en el suministro eléctrico provocadas por las inundaciones…

En Nueva Inglaterra se están desarrollando dos sistemas de baja presión, que traerán lluvias desde esta tarde hasta el sábado
Lluvias en Nueva Inglaterra. Foto: Rosanna Marinelli.

La madrugada del miércoles, tras la fuerte tormenta, la MBTA se vio obligada a utilizar autobuses de enlace para acomodar a los viajeros debido a las interrupciones en el suministro eléctrico provocadas por las inundaciones y que afectaron a determinadas líneas del T.

La MBTA anunció la sustitución de los servicios entre Quincy Center y Braintree por autobuses, a raíz de una inundación que se produjo poco después de las 5.30 de la mañana.

Retrasos en el T

A medida que avanzaba la mañana, empezaron a aparecer noticias de retrasos en los trenes y cortes de electricidad. Estas interrupciones fueron consecuencia de una tormenta que provocó fuertes lluvias y vientos huracanados, con velocidades máximas de 70 millas por hora. A pesar de que el sistema de tormentas pasó por Nueva Inglaterra, una suave llovizna siguió cubriendo la zona de Boston.

Apagones

Más de 40.000 residencias y empresas sufrieron cortes de electricidad al comenzar el miércoles. Vermont se llevó la mayor parte de estos cortes de electricidad, con unos 26.000 reportados. Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island y Connecticut les siguieron con casi 5.000, 6.700, 700 y 3.000 apagones respectivamente.

¿Qué dicen los expertos?

La influencia de la tormenta fue más allá de los muchos inconvenientes. Los expertos en meteorología advirtieron de que una tormenta de “gran impacto” se aproximaba al sur de Nueva Inglaterra, pudiendo desencadenar inundaciones repentinas y condiciones peligrosas para la conducción. El sistema de tormentas traía ráfagas de hasta 70 millas por hora y se preveía que descargara de 2 a 5 pulgadas de lluvia en el área metropolitana de Boston, Rhode Island y Connecticut.

Gregg Gallina, del Centro de Predicción Meteorológica, destacó las diversas amenazas meteorológicas, como inundaciones, lluvias torrenciales y fuertes vientos. Indicó el carácter rápido de las precipitaciones, que podrían provocar el cierre de carreteras debido a las inundaciones y una subida repentina del nivel de los ríos.

Se pronosticó que las fuertes precipitaciones de la tormenta depositarían de 2 a 4 pulgadas de lluvia en la mayoría de las regiones, y que Rhode Island y Connecticut podrían recibir más de 5 pulgadas. Como resultado, se declararon alertas de inundación para áreas específicas, incluyendo el río Blackstone en el condado de Worcester, y regiones de Rhode Island y Connecticut. Se espera que estas advertencias permanezcan en vigor hasta la madrugada del viernes.

Interrupciones de viajes

El servicio meteorológico también advirtió de posibles cortes de electricidad dispersos e interrupciones de los viajes debido a los fuertes vientos de la tormenta y las precipitaciones rápidas. Aconsejaron a los automovilistas que prestaran atención a las advertencias de inundaciones y evitaran circular por carreteras inundadas.

La tormenta no sólo causó trastornos locales, sino que también provocó la cancelación de más de mil vuelos en todo el país, según informó The New York Times. El aeropuerto internacional Logan de Boston sufrió 206 retrasos y 43 cancelaciones de vuelos, según FlightAware, un servicio en línea de seguimiento de vuelos.

Mientras tanto, los meteorólogos ya se preparan para el próximo sistema de tormentas, que se prevé que azote Boston el sábado. Esta tormenta se suma a la serie de notables tormentas invernales que viene presenciando la región.

Últimas Noticias