ir al contenido

La Administración Healey-Driscoll celebra un año de avances significativos para la comunidad latina de Massachusetts

En su primer año en el cargo, la gobernadora Maura Healey y la vicegobernadora Driscoll compartieron sus avances considerables en apoyo y elevación de la comunidad latina en Massachusetts.

Administración Healey-Driscoll. Foto: Magdalena Bolinaga.
La iniciativa contempla la colaboración con ocho agencias de reasentamiento del estado.. | Administración Healey-Driscoll. Foto: Magdalena Bolinaga.

En su primer año en el cargo, la gobernadora Maura Healey y la vicegobernadora Driscoll compartieron sus avances considerables en apoyo y elevación de la comunidad latina en Massachusetts.

Reconociendo el papel vital de la comunidad y los desafíos que enfrenta, como las barreras lingüísticas, la administración ha buscado ser proactiva en la introducción y financiación de diversas iniciativas y políticas dirigidas a fomentar el crecimiento y la prosperidad de la comunidad.

Entre los logros clave se incluye el establecimiento del Consejo Asesor del Gobernador sobre Empoderamiento Latino y la iniciación de una evaluación de equidad en toda la administración. Se firmó una Orden Ejecutiva para mejorar el acceso al idioma en el gobierno estatal, asegurando la entrega equitativa de servicios a residentes con dominio limitado del inglés.

Además, la administración creó el puesto de Director de Medios Multiculturales, centrado en el compromiso con las comunidades multilingües y difíciles de alcanzar. Se designó nuevo liderazgo y se incrementó la financiación para la Oficina para Refugiados e Inmigrantes.

Según la administración la Ley de Movilidad Laboral y Familiar también es otro logro de este año, permitiendo a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia de conducir en Massachusetts y resultando en un aumento significativo de nuevos permisos de aprendizaje y licencias de conducir en comparación con el año anterior.

En el ámbito educativo se introdujo la matrícula estatal para estudiantes indocumentados, junto con el programa MassReconnect, que ofrece colegios comunitarios sin costo para residentes de 25 años o más, y la implementación de la Ley de Oportunidad Estudiantil. Además, todos los estudiantes de K-12 ahora tienen acceso a comidas escolares sin costo, asegurando que ningún estudiante pase hambre.

La administración Healey-Driscoll ha realizado inversiones notables en la vivienda pública. Esto incluye la Ley de Hogares Asequibles, con un enfoque en crear oportunidades de propiedad de vivienda para comunidades desproporcionadamente afectadas.

En la seguridad alimentaria, la administración reforzó el apoyo mediante la inversión en beneficios de SNAP, incluyendo una expansión para inmigrantes indocumentados y una subvención para más de 630,000 familias de Massachusetts al proporcionar una asignación suplementaria de SNAP a los beneficiarios equivalente al 40% del beneficio federal anterior durante tres meses.

Junto con los medios de comunicación como El Planeta, implementó iniciativas de divulgación centradas en la comunidad para facilitar el proceso de reevaluación de MassHealth, asegurando que se realice de una manera lingüísticamente adecuada y culturalmente sensible, y que también sea fácilmente accesible.

Estas acciones buscan reflejar un enfoque en mejorar el acceso y las oportunidades para la comunidad latina. Sin embargo, es importante considerar estos desarrollos en el contexto más amplio de los desafíos continuos y las necesidades diversas de la comunidad. La efectividad y el impacto a largo plazo de estas políticas y programas seguirán siendo un aspecto crucial para la evaluación continua de la administración.

Últimas Noticias