Basada en historias reales de comunidades de inmigrantes de habla hispana en Providence a lo largo de 60 años.
La obra se representa el mercado de Doña Rosa en La Broa’ (Broad Street de Providence) es donde los habitantes dominicanos de Rhode Island se han reunido durante décadas.
Es allí donde comparten sus historias, desde la experiencia de la inmigración reciente hasta las de los estadounidenses cuyos hilos se extienden mucho más atrás. Estas historias reales son desgarradoras, conmovedoras y divertidas.
“Esta obra es una carta de amor a La Broa’, a los demás vecindarios latinx de Rhode Island y a las personas que los hicieron ser lo que son hoy,” dijo el dramaturgo Orlando Hernández.
“Es un intento de entender cómo la historia se moldea con las decisiones que tomamos cada día y las formas en que nos relacionamos entre nosotros y con nuestro entorno. Es una celebración de la transformación”.
Inspirada en las verdaderas historias orales de los habitantes latinos/latinos de Rhode Island, que han hecho de este lugar su hogar, como se documenta en la historia oral “Nuestras Raíces” de Marta V. Martínez. Este estreno mundial es alegre y conmovedor, habla de lo que nos conecta en nuestro núcleo y lo que nos impulsa cada día.
Marta V. Martínez, historiador oral y activista comunitaria cuenta con emoción, “ver que ‘Nuestras Raíces’ en el escenario proviene de muchas perspectivas, comenzando por ver el talento teatral local de la comunidad Latina en el escenario y terminando con las historias de los pioneros latinos y latinas cuyas historias se están representando”, dijo.
“Para Martínez lo más importante para es que veamos esta obra como un despertar brusco y un llamado a la acción para los jóvenes latinos de hoy.
“Espero que la audiencia pueda ir más allá de las historias de amor de ’la comunidad Latina’ y escuchar las historias de los latinos que luchan por los derechos civiles, la justicia social y la igualdad; historias que relatan experiencias de discriminación, racismo e desigualdades sistémicas” afirmo Martha.
Experimentar estas historias en el escenario puede ser una llamada de atención para aquellos que no son conscientes de los persistentes desafíos que enfrentaron los primeros pioneros de habla hispana cuando “La Broa” era conocida simplemente como ‘Broad Street’.
La Broa’ se presenta del 18 de enero al 18 de febrero de 2023 en el Teatro Dowling.
Las entradas están disponibles en persona en la Oficina de Boletos en 201 Washington St., en línea en trinityrep.com/labroa, o llamando al (401) 351-4242.