El indicador de inflación de la Reserva Federal mostró que los aumentos de los precios en toda la economía continúan desacelerándose.
La inflación fue del 3% a 12 meses en octubre, una disminución en comparación a septiembre, cuando la inflación estaba en 3,4%.
El indicador PCE de la Reserva Federal, que mide el gasto de consumo, cayó 0,4% el mes pasado, según datos publicados por el Departamento de Comercio.
Excluyendo los precios más volátiles como los alimentos, la inflación, conocida como subyacente, se moderó a 3,5% anual, según el consenso de analistas reunido por MarketWatch, una plataforma sobre finanzas.
Los gastos fueron “más moderados” en octubre
De acuerdo a datos del Departamento de Comercio, una inflación más fría vino acompañada de un gasto de consumo más moderado, que aumentó un 0,2% el mes pasado, un ritmo más lento que el 0,7% de septiembre.
Estos datos significan una buena señal para la Reserva Federal, que mantuvo las tasas de interés en un pico máximo para seguir controlando la inflación, y la subida de los precios. La meta de la Fed es llevar la inflación a 2% anual.
«La actividad económica se moderó desde el reporte anterior», señaló la Fed. La Reserva Federal mantiene su optimismo que se pueda contener la inflación y alcanzar la meta, sin que llegar una recesión.
Disminuyen los precios de la energía y bienes
El mismo reporte del Departamento de Comercio detallaron que los precios de la energía, por ejemplo, cayeron 2,6% en octubre. Por su parte, los precios de los bienes bajaron 0,3%. Los precios de los servicios y alimentos aumentaron 0,2%.
«Esperamos que el próximo movimiento de la Fed sea un recorte de tasas, probablemente a mediados del año próximo», estimó Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics, según la AFP.
El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, indicó este jueves que el crecimiento de la economía estadounidense “continuará moderándose” el próximo año.
«Considero que será apropiado mantener una política restrictiva por bastante tiempo para restaurar totalmente el equilibrio y llevar la inflación a nuestra meta de largo plazo de 2% de forma sostenida», indicó Williams.
Puedes leer:
Los precios de la gasolina bajan por 61 días consecutivos
A los latinos les preocupa más el costo de vida que la seguridad fronteriza