A través del programa Re-FRESH (Revitalización de restaurantes y establecimientos de comida para estabilizar de manera integral), la Ciudad de Boston otorgará $1 millón en subvenciones para apoyar a las pequeñas empresas de alimentos dentro de la ciudad, que se vieron afectadas negativamente por la pandemia de COVID-19 y que planean hacer crecer y revitalizar sus negocios, según anunciaron el jueves las autoridades municipales en un comunicado.
Los beneficiarios del programa también recibirán apoyo de la Ciudad para crear un plan de negocios que ayude a garantizar el éxito a largo plazo. Estos esfuerzos tienen como objetivo hacer crecer las pequeñas empresas de la industria alimentaria, incluidos restaurantes y bares, en comunidades específicas para evitar su desplazamiento o cierre.
La primera ronda de solicitudes está abierta hasta el viernes 15 de diciembre
La primera ronda de solicitudes está abierta hasta el viernes 15 de diciembre de 2023. Se abrirá una segunda ronda más adelante en 2024.
La financiación de este programa proviene de la Ley federal del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA).
“Cada inversión en nuestras pequeñas empresas ayuda a construir comunidades sólidas en toda nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa Michelle Wu .
“Los restaurantes desempeñan un papel fundamental a la hora de unir a las personas y desarrollar barrios prósperos que deleiten tanto a los residentes como a los visitantes con sabores y cocinas tan diversos como los de Boston”Michelle Wu, alcaldesa de Boston.
La concejala Ruthzee Louijeune afirma que el programa Re-FRESH es una iniciativa crucial para rejuvenecer las pequeñas empresas de alimentos en Boston, gravemente afectadas por la pandemia de COVID-19.
“Nuestros restaurantes locales desempeñan un papel fundamental en la configuración de vecindarios vibrantes y tenemos el deber de encontrar formas creativas e intencionales de apoyar la recuperación y el crecimiento del diverso panorama culinario de Boston, uniendo comunidades y ayudando a las empresas a crear modelos comerciales sostenibles”, dijo Louijeune.
El programa otorgará subvenciones desde $2,000 hasta $15,000 para las necesidades comerciales, que pueden incluir nómina de empleados, alquiler comercial, inventario y gastos fijos.
“Sabemos que la industria alimentaria y de restaurantes se vio particularmente afectada por la pandemia y, al combinar el apoyo financiero con la asistencia técnica, Re-FRESH es una respuesta a las conversaciones y necesidades en curso de la comunidad de pequeñas empresas, para abordar no solo la recuperación sino también crecimiento en este importante sector”, dijo Aliesha Porcena, directora de Desarrollo de Pequeñas Empresas .
Porcena sostiene que ampliando la forma en que interpretamos la palabra ‘restaurante’ para este programa, se pueden brindar más oportunidades para que establecimientos de alimentos, jugos, tiendas, tabernas y empresas móviles sean elegibles para esta subvención. “Entendemos la gran necesidad y queremos apoyar a las empresas que brindan alimento a nuestras comunidades”, dijo.
Para ayudar a garantizar el éxito a largo plazo, los restaurantes seleccionados participarán en un programa para crear un plan para reactivar o estabilizar su negocio, creando metas para recuperarse de los reveses. El equipo de desarrollo de pequeñas empresas de la ciudad brindará servicios de apoyo a través de nuestros sólidos socios de asistencia técnica. Los servicios incluyen, entre otros:
- Trabajar individualmente con un asesor empresarial
- Ofrecer apoyo y asesoramiento
- Creando planes integrales de marketing
¿Cómo ser elegible?

Las empresas elegibles incluyen empresas de alimentos, restaurantes, bares, tabernas, camiones de comida y tiendas de jugos. Se dará prioridad a las empresas ubicadas en comunidades de ingresos bajos a moderados. Además, las empresas deben cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad:
- La empresa debe emplear a 25 personas o menos, incluido el propietario de la empresa.
- La empresa no debe ganar más de 2 millones de dólares en ingresos anuales.
- La empresa debe haber enfrentado dificultades económicas directamente atribuidas a la pandemia de COVID-19.
Re-FRESH es administrado por el equipo de Desarrollo de Pequeñas Empresas de la Oficina de Inclusión y Oportunidades Económicas de la Alcaldía.
La información traducida y las solicitudes estarán disponibles en seis idiomas adicionales: español, criollo haitiano, vietnamita, chino tradicional, chino simplificado y criollo caboverdiano.
Small Business Development llevará a cabo sesiones informativas virtuales para los solicitantes interesados en Zoom. Es necesario registrarse:
- Lunes 4 de diciembre de 2023, 4:00 pm: Enlace de registro
- Jueves 7 de diciembre de 2023, 10:00 am: Link de Inscripción
Más detalles de elegibilidad están disponibles en boston.gov/refresh-program .