El amanecer del Viernes Negro marcó el comienzo de un acontecimiento sin precedentes en las instalaciones de Amazon en Coventry, Inglaterra. Aproximadamente mil trabajadores iniciaron una huelga de Amazon, añadiendo un capítulo dramático a la disputa laboral en curso.
El sindicato GMB, que representa a estos trabajadores, organizó el paro, que siguió a huelgas anteriores de Amazon los días 7, 8 y 9 de noviembre. La elección del Viernes Negro, uno de los días de mayor actividad comercial, para la huelga, llamó la atención del país.
Este paro laboral no está aislado en Coventry. Actualmente, se están produciendo huelgas y manifestaciones simultáneas de Amazon en toda Europa y Estados Unidos, marcando lo que los sindicatos afirman que es la mayor jornada de huelga de la historia de Amazon. A pesar de la escalada de tensión, la compañía se mantiene firme, asegurando que sus clientes no se verán afectados, de acuerdo con reportes de medios internacionales.

Huelgas desde enero
La huelga de Amazon en Coventry, el núcleo de las operaciones de distribución de Amazon en el país. El descontento entre la plantilla se viene gestando desde enero y en la actualidad alrededor de un millar de empleados secundan la huelga.
Amanda Gearing, del sindicato GMB, considera esta huelga de Amazon como un punto de inflexión histórico para la empresa. Ella sugiere que los trabajadores, que son fundamentales para el modelo de negocio de Amazon, están exigiendo una parte justa de la inmensa riqueza de la empresa.

A pesar de ello, Gearing cree que la dirección de Amazon se esfuerza por mantener una ilusión de normalidad, afirmando que será una jornada laboral normal para Amazon y sus clientes.
“Pero la verdad es que hoy será el mayor día de interrupción industrial de la historia de Amazon”, añadió.
Las huelgas fueron iniciadas por GMB en respuesta a lo que perciben como desprecio por parte de la dirección de Amazon. Recientemente, el gigante estadounidense anunció una subida del salario mínimo. El mismo se aplicó a partir del 15 de noviembre para los trabajadores a tiempo completo, a tiempo parcial, temporales y de temporada.
Te podría interesar leer: