Autoridades de Boston, entre ellos, la alcaldesa Michelle Wu, junto a funcionarios de la ciudad y propietarios de empresas locales, se unieron este martes para declarar esta semana, como la Semana de la Diversidad de Proveedores. En el encuentro también se anunciaron iniciativas para fomentar un mercado justo y competitivo reforzando las capacidades operativas de las empresas con sede en Boston que históricamente han sido excluidas al competir por contratos de la Ciudad.
En la conferencia de prensa del martes, la alcaldesa Wu y las organizaciones locales de apoyo a las pequeñas empresas firmaron “Un pacto para generar crecimiento económico local“. A través de este pacto, la alcaldía y sus socios se comprometen a implementar principios de diversidad de proveedores y crecimiento de pequeñas empresas.
“Se trata de crear más oportunidades para todos los residentes de nuestra ciudad, no solo para los empresarios y empleados que se verán directamente afectados, sino también para el resto de las comunidades que sentirán el efecto dominó cuando las pequeñas empresas locales en Boston lleguen a crecer a su máximo potencial”, dijo la alcaldesa Michelle Wu .“Sabemos que tenemos que permanecer unidos como una comunidad, haciéndonos responsables de la diversidad de proveedores y empujándonos a todos a hacer más”, agregó.
A través de inversiones adicionales en personal y mejoras tecnológicas, la Ciudad espera aprovechar el progreso logrado en el año fiscal 2023 y aumentar aún más su gasto discrecional con diversas empresas hacia su objetivo aspiracional del 25 por ciento.
La Oficina de Inclusión y Oportunidades Económicas (OEOI), los Departamentos de Diversidad de Proveedores (DSD) y el Departamento de Adquisiciones anunciaron que pronto publicarán un informe sobre la equidad en la contratación.
En un esfuerzo por crear mayor transparencia en torno a la diversidad de proveedores y compartir el progreso de la ciudad, la Alcaldía de Boston otorgó contratos por un valor total de $151 millones, o el 14 por ciento, a MWBE certificadas durante el año fiscal 2023, lo que representa un aumento sustancial con respecto al 6 por ciento en el año fiscal 2022. Y otorgó un total de $1.08 mil millones en contratos que comenzaron en el año fiscal 2023, según un comunicado de la alcaldía.
Como parte de los esfuerzos de la Semana de la Diversidad de Proveedores, la Ciudad anunció hoy varias iniciativas nuevas, incluido el programa Supplying Capital and Leveraging Education (SCALE) para apoyar a las pequeñas empresas locales con asistencia técnica, programación educativa, servicios de consultoría y financiamiento de subvenciones utilizando la Oportunidad de Contratación. Fondo y fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA).
Estas iniciativas tienen como objetivo generar riqueza generacional y oportunidades para empresas comerciales de minorías locales (MBE), empresas comerciales de mujeres (WBE), empresas comerciales de veteranos y empresas comerciales LGBTQ+.
Como parte de la Semana de la Diversidad de Proveedores, la Ciudad organiza una serie de talleres virtuales y presenciales para propietarios de pequeñas empresas. Puede encontrar más información aquí .